La Diputación espera que "nadie manche el nombre de las Rías Baixas" por el paso de La Vuelta en Pontevedra

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha señalado que, en relación a las protestas propalestinas convocadas durante los recorridos de La Vuelta ciclista a España, si alguien quiere "manchar el nombre" de las Rías Baixas, con lo ocurrido en el País Vasco espera que "se la pasasen todas las dudas". Así lo ha apuntado este viernes en declaraciones a los medios, al tiempo que ha asegurado que "todas las protestas son legítimas", pero lo que "no es legítimo" es "poner en riesgo" la seguridad y la vida de deportistas.



Durante las diferentes etapas de esta prueba deportiva por Galicia, la organización Galiza por Palestina ha llamado a repetir las protestas bajo el lema 'Israel fuera de La Vuelta. No al apartheid. No al genocidio. Denuncia, boicot, movilización!'.

Por su parte, el presidente provincial ha insistido en la "importancia de la vida de las personas, en esta caso, de ciclistas". "Sabéis de lo que hablo, que ir en una bici, pues, cualquier pequeño imprevisto puede provocar un desenlace fatal", ha añadido. El presidente provincial espera que en este "espectáculo fantástico" de La Vuelta la "protagonista" sea Pontevedra y que la ciudadanía pueda "disfrutar de los mejores ciclistas".

Apoyo del BNG

Por su parte el BNG ha expresado su apoyo a estas convocatorias realizadas "para visibilizar la solidaridad con el pueblo palestino y denunciar el genocidio y de limpieza étnica que está viendo a cabo el estado sionista de Israel".

La primera de las convocatorias tendrá lugar el lunes 8 a las 20:00 horas en la plaza de la Peregrina y la segunda, el martes 9, al paso de la Vuelta ciclista por Poio y Pontevedra, en la que, "además de denunciar el genocidio, se exigirá la expulsión de la competición del equipo Israel-Premier Tech".

Desde el BNG animan a la ciudadanía a participar en estos actos con banderas y/o simbología palestina, "para mostrarle al mundo que el nuestro es un pueblo pacífico, solidario y que condena la barbarie israelí". En el caso de La Vuelta ciclista los puntos de encuentro son la rotonda del Puente de la Barca y la rotonda de Manuel de Palacio (12.15 horas) y cruce de Pierres, en Arcade (13:00 horas).

Salir de la versión móvil