El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, sigue su gira por el sur de la provincia poniendo en valor los proyectos que el organismo ha impulsado a través del Plan Provincia Extraordinaria Plan Extra. Esta misma semana repasó los que esta línea de ayudas ha financiado en la comarca de Vigo, y ahora se ha centrado en O Baixo Miño y O Val Miñor, con otros ocho concellos en los que se ha movilizado 10,37 millones de euros.
Si la pasada presentación tuvo lugar en O Porriño, esta vez López se ha desplazado a A Guarda, donde ha destacado que este programa está dotado con 38 millones de euros y ha logrado atender el 100% de las solicitudes presentadas por 59 concellos de menos de 50.000 habitantes que hay en la provincia.
- Te puede interesar: Estos son los seis proyectos transformadores que la Diputación impulsa en el área de Vigo
Los proyectos que de O Baixo Miño y O Val Miñor
En el Concello de A Guarda, delante de regidores, concejales y representantes del tejido vecinal de los ocho concellos de O Baixo Miño y O Val Miñor (A Guarda, O Rosal, Tomiño, Tui, Oia, Baiona, Nigrán y Gondomar), el presidente de la Diputación puso el foco en el carácter estratégico y transformador de los ocho proyectos que se están ejecutando ya al amparo de este Plan Extra
"La autonomía de los concellos alcanza una nueva dimensión al dotar la Diputación de las herramientas necesarias a través de este plan, que permite hacer realidad esa obra tan necesaria y que tantos años llevaba esperando su oportunidad en un cajón", afirmó López.
Entre los proyectos beneficiarios de las subvenciones de este Plan Extra en las comarcas de O Baixo Miño y O Val Miñor está:
- La reforma de la piscina municipal presentado por el Concello de A Guarda con un presupuesto de 2,3 millones de euros que recibe una subvención por parte del organismo provincial de 700.000 euros
- El proyecto de reforma interior y mejora de la eficiencia energética de la antigua casa consistorial propuesto por el Concello de Nigrán, al que la Diputación aportó 650.000 euros de los cerca de 900.000 euros del total del presupuesto
- En Oia, la administración que preside Luis López aporta 500.000 euros para la regeneración ambiental del camping de Pedra Rubia, valorada en 1,5 millones de euros
- Te puede interesar: Solarium, piscina, hostelería, zona de fuentes y más, así es el revolucionario parque que Oia está creando
En estos casos, los municipios completan cada uno de los presupuestos con fondos propios o con subvenciones de otras administraciones porque “premiábamos la capacidad de los Gobiernos locales para conseguir recursos de otras administración, sin ningún tipo de cláusula que los penalicen”, puntualizó López. Sin embargo, en otros casos la Diputación aporta el 100% de las inversiones a través de otras líneas, como el Plan +Provinica.
- En Baiona, la combinación de los recursos de estos dos planes permiten una inyección de 1,4 millones de euros para financiar la totalidad del coste de la reurbanización del entorno de Santa Liberata
- En Gondomar, la Diputación financia los 1,2 millones de euros del presupuesto de la humanización del entorno de la Igrexa y del Cemiterio de Donas
- En O Rosal, la rehabilitación energética y reforma interior del auditorio municipal está financiada al 100% por el ente provincial con un desembolso de 900.000 euros
- Lo mismo ocurre en Tomiño, con la financiación de los 1,2 millones de euros que cuesta implantar un nuevo modelo de recogida de residuos
- Y, finalmente, en Tui el proyecto para la reforma de la Calle Coruña recibe un total de 1 millones de euros de estos dos planes para financiar el 100% de la obra.
En suma, la primera convocatoria del Plan Extra de la Diputación sirvió para movilizar un total de 10,37 millones de euros en los ocho concellos de O Baixo Miño y O Val Miñor, de los que el organismo provincial aportó 7,5 millones. Un revulsivo que tendrá continuidad el próximo año, porque la segunda convocatoria del Plan Extra acaba de cerrar recientemente el plazo de presentación de solicitudes y supuso nuevamente un completo éxito de participación.
