La ETEA vuelve a convertir Vigo en plató de rodaje para la gran apuesta de Mediaset

iStock // Francisco Crusat

Vigo se presentaba este año en Fitur como el lugar donde "más de mil historias cobran vida". Buscaba así promocionarse como plató de cine para las productoras del mundo entero, con un largo historial de series y películas que ya eligieron a la ciudad como telón de fondo.

En Vigo se han rodado desde apocalipsis zombis hasta poderosas historias intimistas o complejos entramados de otra época. Su emblemático casco histórico, sus paisajes naturales de ensueño o sus imponentes construcciones como la fortaleza de O Castro hacen que esta sea una ciudad de cine. Tal vez por ello se haya convertido en el plató para la próxima gran apuesta de Mediaset.



Durante las últimas semanas, un particular casting de Alén Filmes dio una pequeña pista. En su anuncio informaban de que se buscaban figurantes para un rodaje en Vigo y en Marín. Pero, ¿qué podrían tener que ver ambas localidades?

Todo cobra sentido cuando se confirmó que la grabación se iba a producir en la ETEA, un proyecto que devolvería a la vida el pasado militar de este enclave vigués. Tal y como informaba el casting, el rodaje se concentraría entre los meses de marzo y julio.

Vigo, en 'prime time' de Mediaset

Con todos estos ingredientes, Metropolitano.gal ha podido confirmar que se trata de un proyecto que se está llevando a cabo por la productora gallega CTV como "service" para Unicorn, propiedad de la conocida presentadora Ana Rosa Quintana.



Esta compañía será la encargada de desarrollar la próxima gran apuesta de Mediaset para su 'prime time'. La primera temporada de una serie con tintes navales que se desarrolla en Galicia y que, según apuntó Fómula TV a principios de esta semana, lleva por título "Marusía: la academia". Una ficción que aborda la figura de la primera comandante de la Escuela Naval de Marín y una importante investigación que deberá llevar a cabo.

Con este nuevo proyecto, el audiovisual volverá a llevar la ciudad de Vigo a millones de hogares de toda España a través de las pantallas. En esta ocasión, con un enclave que ahora carece de vida y que, sin embargo, es todo un emblema de la ciudad.

Salir de la versión móvil