Éxito de San Simón, la película de Miguel Ángel Delgado que cuenta la historia de la bella isla de la ría de Vigo convertida en espacio de tortura y muerte por parte del régimen de Franco. Tras su estreno, el pasado 24 de octubre, la cinta se posiciona ya como el mejor estreno independiente de la semana en Galicia solo superada por Chainsaw Man - La Película: El arco de Reze (Sony), y por delante de otros estrenos como Los Domingos (BTEAM), Springsteen: Deliver Me from Nowhere (Disney) o Decorado (Barton).
Con una recaudación de más de 30.000 euros y superando los 5.000 espectadores en su primera semana, San Simón logró también posicionarse en el TOP 1 en número de asistentes en varias salas como Tamberlick (Vigo), Multicines Norte (Vigo), Multicines Gran Arousa (Vilagarcía), Cinexpo (Pontevedra) o Hollywood (Monforte).
Los pases y coloquios con el director y con el equipo sumados al entusiasmo del público auguran una buena continuidad de la película, que está disponible desde este viernes 31 en Cines Cantones (A Coruña), Central (A Estrada), Avenida (Caldas), Xunqueira (Cee), Duplex (Ferrol), Codex y Yelmo (Lugo), Círculo de Bellas Artes (Madrid), Hollywood (Monforte), Gesma (Xinzo), Cinexpo (Pontevedra), Numax y Multicines Compostela (Santiago de Compostela), Multicines Norte, Tamberlick y Yelmo (Vigo), Multicines Gran Arousa (Vilagarcía de Arousa).
La historia de San Simón se sitúa en octubre de 1936. El régimen de Franco crea más de trescientos campos de concentración por toda España: conventos, fábricas, escuelas, plazas de toros, monasterios y otros espacios "cerrados". San Simón destaca por su insularidad. El régimen convierte el antiguo lazareto en un lugar de muerte donde los prisioneros sufren la represión rodeados de una belleza abrumadora. Siete años después, Lamas, un preso de la isla, recuerda la historia de los hombres y las mujeres que, como él mismo, sufrieron la represión en este pequeño enclave de la costa gallega.
San Simón está producida por San Simón la película AIE, Miramemira, Morelli Producciones en coproducción con Bando à Parte (Portugal). Cuenta con la financiación del ICAA, la subvención de la AGADIC; la participación de: RTVE, Televisión de Galicia, RTP, Castilla-la Mancha Media, Deputación de Pontevedra; y con la colaboración de la USC Universidade de Santiago de Compostela - HISTAGRA y la Asociación O Faiado da Memoria. Distribuyen Baños Films y Linde Films.
Vigo ha actualizado su Mapa Literario. Así es su novedosa ruta turística con paradas en algunos escenarios de libros muy conocidos
Se desvelan las temáticas de los pasacalles de la Cabalgata de Reyes Magos 2026 de Vigo y las nuevas carrozas participantes
El Concello de Salceda publicó una imagen editada borrando al portavoz popular. El Gobierno local explica que fue un "error"
El centro comercial Gran Vía de Vigo reorganiza su apuesta comercial con una nueva apertura, que ya tiene fecha
A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL