La primera librería especializada en literatura infantil de Galicia celebra 22 años de vida en Vigo

Eran los primeros meses de un nuevo siglo, la moneda en circulación era la peseta, faltaban cinco días para que David Civera publicase su éxito “Dile que la quiero” y algunos meses más para que se estrenasen las primeras películas de las sagas de Harry Potter y El Señor de los Anillos. Pero el 23 de abril del 2001 es recordado como el día que se abrió la primera librería especializada en literatura infantil, Libros para soñar, en el número uno de la calle Triunfo del Casco Vello de Vigo.

Lo que nació como una “especie de laboratorio da Editorial Kalandraka, un espazo onde ver como reaccionaba a cativada aos primeiros libros que empezaban a publicar”, se ha convertido 22 años después en una de las librerías referentes en el área de Vigo y Galicia por su fondo de libros para los más pequeños de la familia.

“Non só temos libros desta editorial, senón tamén doutras moitas”, indica Sara Senra, responsable desde hace 20 años, junto a Carmen Sieiro, de regentar este establecimiento histórico del Casco Vello. Pero en Libros para soñar no encontrarás libros de texto, cuadernillos o papelería, “só literatura e actividades dinamizadoras”, recalca Senra.

Al igual que en su apertura, la librería del Casco Vello mantiene las actividades pensadas para incentivar la lectura entre el público infantil. Las categorizan en aquellas pensadas para los bebés de entre cero y tres años y para los mayores de tres años.

Un miércoles cada quince días realizan una sesión, para la cual hay que preinscribirse, para 15 bebes y sus progenitores. “Son actividades moi breves, onde contamos historias moi curtiñas, facemos algún xogo de mans e realizamos algunha canción, do cal sempre tentamos tirar da tradición oral”, conta Senra. Además, todos los viernes, exceptuando en verano, realizan actividades dinamizadoras pensadas para niños y niñas mayores de tres años. “Contamos catro ou cinco contos fiados cun tema, traemos algún ilustrador ou facemos a presentación dalgún libro”, detalla la librera.

Escaparate de la librería Libros para soñar

Libros de calidad

Además de la dinamización, en Libros para soñar, también realizan asesoramiento a familiares, profesores y bibliotecarios sobre qué ejemplares llevarse para la lectura de los más pequeños, todo ello “con un filtro de calidade, non poñemos á venda todo o que nos chega”, indica Senra.

De las cajas diarias de novedades que la librería recibe cada día, no todos los ejemplares salen al expositor. “Vendemos o que consideramos que pasa un filtro de calidade estética e de texto, queremos darlle unha boa literatura aos rapaces”. Es por ello por lo que no encontrarás en este establecimiento de calle Triunfo productos Disney o sacados de la televisión o del cine. “Si que vendemos libros sobre historias como ‘A Sirenita’, pero a orixinal, de Andersen”, matiza la librera.

Y es que los clásicos son algo que siempre funcionan. Dentro de los libros más leídos por los pequeños vigueses siguen estando “O Coelliño branco” de Xose Ballesteros o “A toupiña que quería saber quen lle fixera aquilo na cabeza” de Werner Holzwarth y Wolf Erlbruch. Los primeros lectores también se divierten con las obras de la viguesa Ledicia Costas, autora de la serie literaria “Minimuertos” o “Unha estrella no vento” o Michael Ende con su “Momo” o “La historia interminable”.

Espacio donde se realizan las actividades dinamizadoras de Libros para soñar

Celebrándolo con actividades

Desde que abrió sus puertas en 2001, Libros para soñar, ha visto como su establecimiento se “inundou en varias ocasións” o como tuvieron que “durante unha moi longa tempada” dejar parte de su esencia dinamizadora atrás por culpa de la pandemia del Covid-19, “porque era moi complicado poder xestionar actividades cos menos”, indica Senra. Pese a ello, este sábado 22 de abril por la tarde celebrarán su vigésimo segundo cumpleñaos como librería.

“O noso aniversario sería o domingo 23, pero imos celebralo abrindo, de xeito especial, este sábado pola tarde”. Con motivo de la fiesta, aquellos clientes que decidan llevarse algún tomo entrarán a formar parte de un sorteo de una cesta de libros “ben xeitosiña” que tendrá lugar a última hora del propio día 22.

Además, se realizará, a partir de las 18:00 horas, un cuentacuentos especial, “porque contaremos con dúas músicas que lles porán melodías, instrumentos e cancións ás historias”. Y, como no podría ser menos, el cumpleaños terminará soplando las velas de una torta para celebrar las más de dos décadas que cumple la librería viguesa, Libros para soñar.

Salir de la versión móvil