Una pequeña embarcación hizo historia en los años 30 en la ría de Vigo. Se trataba del bote "Manuel"; que fue utilizado para los trabajos propios del mar pero que también abastecía de víveres y ropa a la isla de San Simón cuando fue prisión y luego orfanato. Además desempeñó un importante papel durante la Segunda Guerra Mundial salvando a cientos refugiados judíos que llegaban a la ría de Vigo. A finales de pasado año se finalizó su restauración y en los últimos días se puso a punto una réplica, el "Novo Manuel", que este jueves se botó al mar y ya surcó la ría de Vigo con los aplausos de vecinos, vecinas y autoridades.
- Te puede interesar: Redondela desvela todos los detalles de su gran fiesta de época, así será la Batalla de Rande 2025
La alcaldesa del municipio, Digna Rivas, ejerció este jueves de madrina de la réplica del "Manuel" en su botadura en el Peirao de Cesantes. La regidora señaló que con este acto "poñemos en valor a Memoria Democrática e devolvemos á ría este bote", al que definió como un "símbolo de solidariedade e humanidade na historia de Redondela". Rivas afirmó también que es importante que el "Novo Manuel" sirva para que la juventud conozca "os horrores do pasado" y que "non se volvan repetir".
Los alumnos del Obradorio de Emprego de Carpintería de Ribeira do Concello de Redondela fueron los encargados de construir esta réplica del Manuel, que este jueves surcó por primera vez la ría de Vigo. Antes se encargaron de restaurar la embarcación original, que preside la entrada del Museo de Meirande. La directora de los talleres, Imelda Barrio, explicó que el “Novo Manuel” superó todas las inspecciones técnicas de Capitanía Marítima y ya está listo para navegar. Y este jueves llegó el turno de botarlo al mar frente a vecinos, autoridades y alumnos del taller. También fue la primera vez que se subieron a él diferentes personas. Entre ellos se encontraba Faustino Otero, heredero del bote que mandó construir su abuelo hace casi un siglo. Se mostró "moi feliz" al ver al "Novo Manuel" en el mar e incluso se atrevió a coger los remos para surcar durante un buen rato junto a miembros de la Asociación Lagoa dos Bébedos, impulsora del proyecto, por la ría de Vigo.
Aunque la embarcación cuenta con velas, en este primer viaje por la ría de Vigo lo hizo sin la ayuda del viento. Varias personas fueron las encargadas de remar para completar el primer recorrido del bote en el entorno del Peirao de Cesantes y a poca distancia de San Simón, a donde tantas veces viajó el "Manuel" original en el pasado.
Actividades para difundir la historia del "Manuel"
El colectivo Lagoa dos Bébedos será la encargada de gestionar el nuevo bote y de dar difusión a la historia del bote original. Entre las posibles medidas para ello se encuentran la opción de que la gente puede subirse al "Novo Manuel", aunque por ahora habrá que esperar para ello, o que esta embarcación participe en encuentros de embarcaciones tradicionales que se celebran tanto en Galicia como en Portugal o Cantábrico. La propia asociación afirmó que el proyecto "rematouse con moito éxito".