El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado este sábado que llevarán al próximo Pleno del Concello, que se celebra este lunes 29, una moción "sobre Palestina y el genocidio de Gaza". El regidor de la ciudad olívica señala que "respaldamos la petición del Gobierno de España en defensa de la paz, reconociendo a Palestina como Estado".
- Te puede interesar: Vigo encarga el proyecto para unas nuevas rampas que conectarán dos barrios 'divididos'
Además, Caballero, en un audio remitido a los medios, afirmó que "rechazamos y condenamos contundentemente y con toda nuestra fuerza el genocidio y la ocupación ilegal de Gaza y Cisjordania". Por ello, asegura, muestra su "apoyo incondicional" a la "liberación de todos los rehenes y el acceso completo, seguro y sin restricciones a la ayuda humanitaria" para la población de Palestina. "Nadie puede guardar silencio delante de un genocidio de esta envergadura y con la gravedad y el número de asesinatos que allí se están cometiendo", añadió el alcalde.
Otras mociones para el pleno
El regidor de la ciudad olívica señaló que al Pleno del próximo lunes también llevarán una moción para apoyar el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. Una iniciativa estatal para la que el Gobierno de España tiene que destinar 4.000 millones y las comunidades 3.000. Caballero señala que la Xunta se "resiste" y que a Vigo "le tocarían 1.000 viviendas y, por lo tanto, lo tienen que aceptar". Sino, asegura que ya le solicitó a Pedro Sánchez que "nos lo ceda a Vigo y que nos hacemos cargo nosotros".
Además, también llevarán a pleno una moción para instar al Ministerio de Sanidad que adopte la decisión de mantener a Vigo como sede oficial para la celebración del examen MIR. También se debatirá en pleno una moción socialista para instar a la Diputación a actualizar el convenio con el Concello de Vigo para que la institución provincial aporte 6,5 millones al año para obras en la ciudad.
Otra de las mociones es instar a la Xunta a que agilice las autorizaciones de los proyectos pendientes solicitados por el Concello de Vigo. "Todos aquellos proyectos que necesitan de su autorización, por razones de patrimonio histórico o las que sean, lo ralentiza, lo ralentiza, en algunos casos lo niega y por tanto lo retrasa durante años", señala Caballero. " le exigimos a la Xunta que responda y apruebe los proyectos que le enviamos desde Vigo de forma inmediata", añade.