La Xunta de Galicia ha anunciado que se ha activado la situación 2 como medida preventiva en toda la provincia de Ourense. Una medida que habitualmente se establece cuando hay proximidad de fuego a viviendas o núcleos de población y que en este caso implica agilizar todos los medios y recursos de la Comunidad y del resto de las administraciones para la provincia. Esta situación 2 en la provincia ourensana, duramente castigada por los incendios en los últimos días, también amplía el horario laboral y agiliza los trámites con las administraciones.
- Te puede interesar: Despliegue en O Porriño por un camión volcado tras salirse de la vía
El incendio que más preocupa en la provincia de Ourense, ahora al completo en situación 2, es el que se registra en el concello de Chandrexa de Queixa. Allí las llamas han quemado unas 3.000 hectáreas desde el pasado viernes y ha obligado a intensificar los trabajos de extinción en algunas zonas por la proximidad de las llamas a las casas. En el caso de esta pasada noche por la cercanía del fuego a los núcleos de Requeixo, Vilar e Zamorela.
También preocupa la situación de los fuegos registrados en el municipio de Maceda. El incendio originado en la parroquia de Escuadro ha quemado al menos 450 hectáreas, mientras es que se originó en la parroquia de Santiso ya ha quemado otras 500 hectáreas.
Además Medio Rural también ha anunciado que las llamas han quemado 70 hectáreas en el Concello de Montederramo. Las llamas se originaron en la parroquia de Paredes y se encuentra estabilizado. En la misma situación se encuentra otro fuego originado en la parroquia de Moialde, en el concello ourensano de Vilardevós, y que según las últimas estimaciones, ha quemado al menos 40 hectáreas.
Activación de preemergencia en toda España
El Ministerio del Interior, ha elevado a uno la Situación Operativa del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) y ha declarado la fase de preemergencia ante los numerosos incendios que afectan a varios puntos del país con el objetivo de analizar y coordinar el despliegue de recursos para ayudar a las comunidades autónomas afectadas.
Según han informado en un comunicado, recogido por Europa Press, ha sido la directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, quien sobre las 2.00 horas de este martes ha declarado la Fase de Preemergencia del PLEGEM ante los numerosos incendios forestales activos que requieren la movilización de recursos de la Administración General del Estado.