La Xunta adjudica el proyecto para resucitar el Teatro Cine Fraga de Vigo y desvela novedades

La Xunta de Galicia, en coordinación con la Diputación de Pontevedra, acaba de resolver la exclusividad del contrato para que César Portela asuma la redacción del proyecto básico y de ejecución, así como la dirección de obra del Teatro Cine Fraga, con un presupuesto de 1.000.000 euros. Cabe recordar que el arquitecto pontevedrés es el autor y propietario intelectual del proyecto original y director de las actuaciones ya realizadas en este inmueble, adquirido por ambas administraciones.



Con este premio, el objetivo de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude es respetar la intervención ya realizada según el proyecto original para, tras realizar las actualizaciones necesarias, convertir este emblemático edificio de 7.000 metros cuadrados en un espacio escénico, musical, audiovisual y literario de referencia en el noroeste peninsular. Cabe recordar que el Teatro Cine Fraga ya cuenta con líneas estratégicas definidas y un plan de usos elaborado con las aportaciones ciudadanas realizadas a través de la campaña, presencial y virtual "O mellor espazo busca o mellor contido".

Presentación del proyecto en abril

Tras la resolución de la tramitación administrativa del contrato con César Portela, y una vez firmado, se estima un plazo de ejecución de seis meses para la elaboración del plan de trabajo. De esta forma, se prevé la presentación del proyecto para abril, lo que permitirá abrir un nuevo escenario que dará lugar al inicio de la licitación de las obras en el primer semestre de 2026.



El objetivo de estas acciones es recuperar el Teatro Cine Fraga para transformarlo en un espacio arquitectónico flexible y polivalente que favorezca la producción y la experimentación, mediante talleres y laboratorios de ideas vinculados a las artes musicales, audiovisuales y literarias. En este sentido, se propone impulsar residencias artísticas para profesionales locales y de todo el noroeste peninsular, impulsando y dando espacio a los creadores de la ciudad y promoviendo sinergias y colaboraciones entre artistas de Galicia, el resto de España y Portugal.

Salir de la versión móvil