La Xunta escala a Vigo al nivel medio de restricciones, con consecuencias en la hostelería

Imagen de Archivo

Nuevo mapa de restricciones en el área sanitaria de Vigo desde este sábado 17 de julio. Los cambios, sin embargo, son pocos en el distrito sanitario vigués. La Consellería de Sanidade ha decidido cambiar el semáforo de incidencias para determinar qué concellos quedaban encuadrados en cada uno de los niveles de limitaciones. Julio García Comesaña señaló en rueda de prensa que desde ahora se tendrá en cuenta otros parámetros como la presión hospitalaria o la trazabilidad de los contagios para determinar en qué nivel está cada municipio. El comité clínico ha escalado a Vigo al nivel medio de restricciones junto a Redondela y Salceda de Caselas.

El nivel medio de restricciones no acarrea nuevas limitaciones específicas. Sanidade mantiene la limitación de aforo en hostelería a un 30% en interior del local y a un 50% en terraza. Hay que recordar que los establecimientos de ocio nocturno de este nivel tienen que exigir, actualmente, a los asistentes prueba de PCR negativa de las últimas 72 horas, certificado de vacunación COVID o certificado en conforme han superado el COVID en los últimos seis meses. No obstante, la Consellería de Sanidade extenderá este requisito a todos los concellos gallegos desde el próximo martes 20. La otra medida anunciada por el conselleiro de Sanidade ha sido limitar las reuniones de persones no convivientes en las terrazas a un máximo de diez individuos.

Vigo, Redondela y Salceda de Caselas son, por tanto, los tres concellos del área sanitaria viguesa con restricciones más severas. Las tres localidades comparten el nivel medio con Caldas de Reis, Boiro, Pontevedra, Marín, A Pobra do Caramiñal, Sarria, O Carballiño, Porto do Son y Culleredo mientras que Ribadavia, Sanxenxo y Poio se encuentran en este nivel, pero "en vigilancia especial" al estar muy cerca de escalar al nivel alto.

Por otro lado, el nivel alto supone el cierre del ocio nocturno y que la hostelería solo puede ofrecer servicio a un 50% de su aforo en terraza mientras que no podrá atender a clientes en el interior del local. En esta fase del plan de desescalada se encuentran los concellos de Ourense, Barbadás, Illa de Arousa, Cambados, Vilagarcía de Arousa, Vilanova de Arousa y O Barco de Valdeorras.

Una de las particularidades de las medidas que acarre cada nivel de restricciones se encuentra en la celebración de verbenas y fiestas populares, que, en principio, solo están permitidas en aquellos concellos que se encuentran en nivel medio-bajo. De momento, la Consellería de Sanidade no ha confirmado si esta restricción se mantiene en vigor.

Resumen de cambios en el área de Vigo

Mapa actual de restricciones

Mapa de restricciones desde el sábado

Salir de la versión móvil