La Xunta de Galicia ha avanzado que seguirá aplicando las bonificaciones del transporte público autonómico en los servicios marítimos de la ría de Vigo, a pesar de que el Estado los excluye de los descuentos. Así lo señaló el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, durante un viaje por la ría de Vigo.
- Te puede interesar: Terrazas flotantes sobre el mar, zonas verdes y túneles, el revolucionario plan de Vigo en cifras
Según los datos del Gobierno gallego, en el primer semestre de 2025 los corredores marítimos entre Vigo y Cangas y Moaña fueron utilizados por más de 617.000 usuarios, un 4,5% más que en el mismo período del año anterior, de los cuales más de 460.500 corresponden al trayecto realizado hoy entre Vigo y Cangas. El año pasado, utilizaron este transporte de ría entre Vigo y O Morrazo más de 1,4 millones de personas, y desde su puesta en marcha en 2015, más de 11,4 millones.
La totalidad de la bonificación se puede lograr con la Tarxeta de Mobilidade de Galicia (TMG), que desde el pasado 1 de julio pasó del 50% al 40%, tras reducir el Estado su parte de aportación del 30% al 20%. A diferencia de lo que sucede con las bonificaciones por reducción adicional en el transporte interurbano por carretera —donde el Estado asume una parte—, en los corredores marítimos el descuento es asumido íntegra y voluntariamente por la Xunta, al no estar previsto por el Estado.
El transporte marítimo entre O Morrazo y Vigo, integrado en el Área de Transporte Metropolitano de Vigo a través de los convenios firmados entre la Xunta y las navieras, tiene una importancia muy destacada en el transporte público del área, dado que en el entorno de la ría son muchos los desplazamientos que se realizan por mar. En 2024, de los cerca de 1,7 millones de usuarios que viajaron entre Cangas o Moaña y Vigo en transporte público, más del 80% utilizó el transporte de ría. En lo que va de 2025, de los más de 780.000 usuarios que realizaron estos desplazamientos, también ocho de cada diez lo hicieron por transporte de ría, con una demanda similar al ejercicio anterior.