La Xunta pisa el acelerador para que abra en Vigo la residencia de la Fundación Amancio Ortega

Infografía de uno de los proyectos de residencias de la Fundación Amancio Ortega // FUNDACIÓN AMANCIO ORTEGA

La Xunta avanza en la urbanización del ámbito autonómico de la ETEA, el PS-6, y urge al Concello de Vigo y a la Zona Franca a la firma del convenio para desarrollar el PS-1.

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, junto con la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, y la directora de la Axencia Galega de Infraestruturas, María Deza, visitó hoy las obras que el Gobierno gallego está ejecutando en este ámbito.

Allegue reiteró el compromiso de la Xunta con la ciudad olívica y con la recuperación de las antiguas instalaciones de la ETEA para la ciudadanía. En este sentido, puso en valor las obras que el Gobierno gallego está impulsando en el ámbito PS-6 desde hace meses.



Se trata de un área de más de 20.000 metros cuadrados, entre las instalaciones deportivas y la plaza de Armas, donde la Xunta ya acometió demoliciones de edificios —aulas, Patiño y Cuerpo de Guardia— y pavimentos y movimientos de tierras para los nuevos viales.

En la actualidad los trabajos se centran en las canalizaciones de los servicios, en los nuevos pavimentos y en los muros de contención necesarios para el sistema viario. María M. Allegue destacó que la intervención avanza a buen ritmo y que el objetivo es tenerla terminada en el segundo semestre del próximo año.

Recordó que las obras en este ámbito PS-6 permitirán, además, garantizar el suministro de los servicios básicos para la construcción de la residencia de mayores pública autonómica que construirá la Fundación Amancio Ortega. Destacó que la residencia contará con instalaciones de máxima calidad, por lo que resulta fundamental urbanizar el entorno y mejorar los accesos para que estén al mismo nivel que el nuevo edificio.



Por otra parte, la conselleira recordó que la Xunta sigue a la espera de firmar el acuerdo con el Concello de Vigo y la Zona Franca con el fin de asumir íntegramente, gracias a una inversión de 10,5 millones de euros, el coste de la urbanización del vial principal que vertebra la ETEA y la plaza de Armas, así como las nuevas redes de servicios y sus conexiones exteriores.

A este respecto, las conselleiras de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, y de Política Social, Fabiola García, acaban de enviar una carta al alcalde de Vigo y al delegado de la Zona Franca, urgiendo a firmar el convenio acordado hace más de seis meses para que las mejoras proyectadas en el recinto sean una realidad antes de que la Fundación Amancio Ortega entregue la futura residencia.

Salir de la versión móvil