La reserva hidrológica almacena 30.827 hectómetros cúbicos (hm3) este 30 de septiembre, día en el que finaliza el año hidrológico. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) recogidos por Europa Press, los embalses españoles se encuentran al 55% de su capacidad, 7,1 puntos por encima con repecto a las mismas fechas del año pasado.
En el caso de la comunidad gallega tanto Miño-Sil como Galicia Costa han visto bajar sus reservas en relación a la semana pasada, cuando estaban al 68,9% y al 46,1% respectivamente, en el segundo caso por debajo de la mitad de su capacidad. Ahora, se sitúan el Miño-Sil en el 67,1% y Galicia Costa, en el 44,7%.
Esta semana, las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península. En concreto, la máxima se ha producido en Tortosa (Tarragona), donde se han recogido 72,8 litros por metro cuadrado (l/m2). De acuerdo con las últimas informaciones de Transición Ecológica, la vertiente atlántica está al 56,4% y la mediterránea, al 50,5%.
Los embalses de la demarcación Galicia-Costa, que incluyen el de Zamáns y Eiras, que abastecen a Vigo y su área, se encuentran así muy por debajo del dato de la media histórica. Si ahora están en el 44,7%, hace un año el agua disponible era el 51,75% de la capacidad total, mientras que la media de los últimos diez años es del 58,87%.
Por su parte, en la demarcación Miño-Sil el estado es mejor y el agua embalsada se sitúa en el 67,1% de la capacidad total, más de 10 puntos por encima de la media de los últimos diez años (55,98%).