Límites de 20km/h, transformación de calles como Gran Vía y "zonas tranquilas", así será el 'nuevo Vigo'

Vigo se ha propuesto eliminar uno de los grandes problemas que afectan en la actualidad a la población. El Concello admite que la ciudad está expuesta a altos niveles en algunos tramos horarios, especialmente en determinadas zonas. Y ha puesto el foco en el gran culpable, el tráfico viario.

Según se puede entender de los estudios que ha llevado a cabo el Gobierno local, un 13% del territorio sufre ruidos que superan los niveles recomendados. Más todavía, casi el 29% de la población está expuesta a rangos altos durante las 24 horas del día, y un 27% a niveles nocivos en horario nocturno. La circulación de vehículos es el principal causante de este problema, y Vigo aspira a reducir estas cifras en los próximos 5 años.

Así lo confirmó Abel Caballero el pasado viernes, cuando anunció que el Concello pondrá a exposición pública su "Plan de Acción contra el Ruido". Una batería de acciones con las que se prevé una reducción teórica de la población expuesta al ruido de hasta el 48%. Todo ello repercutirá directamente en la salud de la ciudadanía con beneficios como:

Medidas concretas a medio plazo

Este plan elaborado a partir de investigaciones de la UVigo contempla también una serie de medidas a implementar en el marco temporal que comprende del 2024 al 2029. Estas iniciativas supondrán el desembolso de, por lo menos, 26 millones de euros.

Entre ellas, se contemplan algunas medidas más polémicas como la reducción de la velocidad en varias calles, restricciones al tráfico pesado o el soterramiento del tráfico. También implementarán iniciativas como una mejora en la señalización, optimización de los semáforos e, incluso, la selección de "zonas tranquilas".

Metropolitano.gal ha tenido acceso a este plan que ya avanza algunas de las ideas del Concello. Este 'Vigo del futuro' experimentará importantes cambios como:

Medidas a largo plazo

En cuanto a las medidas más ambiciosas y a largo plazo, el Concello también prevé otras iniciativas en su plan:

Salir de la versión móvil