El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente esencial del acelerador de protones, Proteus ONE, para el tratamiento de cáncer. Este centro impulsado por la Xunta cuenta con un equipo tecnológico financiado por la Fundación Amancio Ortega, actualmente el más avanzado y preciso para tratar el cáncer. En próximos días llegarán a Galicia por vía marítima más componentes del sistema.
El componente que ya está en Santiago es preciso para el equilibrio del 'gantry' giratorio (brazo) del equipo de protonterapia, de forma que resulta esencial en la calibración de la máquina, que debe asegurar un movimiento preciso y suave, necesario en el tratamiento oncológico de alta eficiencia. Los responsables de Iom Beam Applications (IBA), la compañía belga líder en terapia de protones que fabrica y suministra la infraestructura, recibió de forma correcta este componente, de 25 toneladas de peso, que ha llegado por transporte terrestre.
- Te puede interesar: Deportes, cerveza fría y bocatas en el nuevo local que abrirá regalando hamburguesas en Cangas
Una vez se disponga de todos los componentes necesarios para la instalación del equipo, se programará su instalación en el Centro de Protonterapia. La Xunta explica que la puesta en marcha del ciclotrón "es un proceso complejo, que requiere de muchas especificidades para cumplir estrictamente los protocolos y las garantías exigidas".
El Centro de Protonterapia de Galicia es el proyecto que se encuentra en un estado más avanzando de los nueve del Sistema Nacional de Salud. La Consellería de Sanidade prevé poder tratar los primeros pacientes a finales de 2026, tanto gallegos como de Castilla y León, Asturias y el norte de Portugal.
La Xunta invierte casi 20 millones de euros en la ejecución de las obras del edificio, que se dotará con la equipación aportada por la Fundación Amancio Ortega, con una inversión de 45,5 millones. Esta infraestructura está cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Galicia Feder 2021-2027.
