Unidad para lograr que Vigo sea sede del Mundial 2030. La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, llamó el pasado jueves a alcanzar un "acuerdo institucional histórico" entre la institución provincial, el Concello de Vigo, la Xunta de Galicia y el Gobierno de España para blindar económicamente la candidatura olívica a convertirse en sede del Mundial del 2030. Según indicó la también presidenta del PP vigués ese pacto debe implicar a las cuatro administraciones "al mismo nivel" con la financiación de las actuaciones previstas en el marco de la candidatura.
- Te puede interesar: Llega la gigantesca noria de Navidad a Vigo con más restricciones y cortes de calles
En respuesta a una carta remitida por Caballero, Luisa Sánchez remarcó la apuesta de la Diputación en la reforma del estadio desde 2014 y ratificó su deseo de que Vigo vuelva a ser sede de la Copa del Mundo, una aspiración para la que considera que es necesaria la implicación del Gobierno central como institución que propuso a España como coorganizador del evento y del Concello como responsable de la candidatura de la ciudad.
La vicepresidenta provincial sostuvo que la Diputación de Pontevedra estará junto a estas instituciones. "Necesitamos que todas las administraciones que hagan su trabajo para seguir comprometidos con Vigo, con el Celta y con el celtismo", señaló tras recordar que la Xunta de Galicia ya mostró su apoyo oficial a la candidatura olívica. En todo caso, Luisa Sánchez tuvo que lamentar "ciertas eivas" apreciadas en las propuestas trasladadas por Abel Caballero, de las que dio cuenta en la carta con la que contestó al alcalde.
Principalmente, lamentó que no exista "ningún cronograma de actuaciones y necesidades financieras que nos conduzcan a albergar el Mundial". Por ello, instó a emprender "un trabajo eficaz y riguroso" y abordar todas las obras previstas en el marco de la candidatura con una planificación global y a medio largo plazo, además de diseñar una cronología "necesaria y presupuestada".
En el caso concreto de la construcción de los nuevos colectores de la grada de Tribuna, echó en falta la existencia de un proyecto que permita valorar con claridad la obra. Además, advirtió de que la inversión anunciada arrastra una variación económica del 66%. "Confío en que el alcalde de Vigo nos remita toda esta información lo antes posible y agilice sus tiempos para avanzar a buen ritmo en este proceso, ya que no recibimos su carta hasta un mes después de haberla anunciado en unas declaraciones grabadas y enviadas a los medios de comunicación", relató Luisa Sánchez.
