El órdago de Ryanair que ha causado todo un terremoto en el mercado aéreo en el ámbito nacional se presenta como una oportunidad para buscar nuevas vías de impulso y progresión. Así lo debería enfocar Peinador, que en los últimos datos aportados por Aena sobre el mes de agosto ha confirmado su peor estadística en el periodo estival desde el impacto de la pandemia del coronavirus. La terminal viguesa firmó en el pasado mes de agosto un total de 111.611 pasajeros, lo que supone una caída de 4,4% en el mismo periodo de 2024. Del total de pasajeros de vuelos comerciales, 106.592 lo hicieron en vuelos nacionales y 4.954 en rutas internacionales.
- Te puede interesar: Vigo da el primer paso revolucionar Praza España, que será semipeatonal con zonas verdes
Otros datos interesantes en cuanto al pasado mes de agosto es que en Peinador operaron 1.230 vuelos, un 1,1% más que en agosto del año pasado, de los cuales 943 fueron vuelos comerciales -862 a destinos nacionales y 81 a internacionales-. Además, fuentes de Aena señalan que el aeropuerto de Vigo movió en agosto un total de 26,6 toneladas de mercancías.
Ya en el acumulado de lo que va de año, Peinador ha registrado un total de 738.110 pasajeros, un 7,8% más que en los ocho primeros meses de 2024. En los cuatro meses que quedan de año, el aeropuerto vigués lo afronta con muy pocas rutas y con la necesidad de establecer un nuevo impulso a un aeródromo que se quedará sin vuelos internacionales debido al adiós de Ryanair con su vuelo a Londres y solo con conexiones a Madrid, Barcelona y las que ofrece Binter tanto con Gran Canaria como con Tenerife.
Comparado con A Coruña, el aeropuerto de Vigo ha registrado un mayor número de pasajeros en el octavo mes del año. Alvedro contó con 107.000 usuarias y usuarios -la terminal viguesa tuvo 111.611- a pesar que la infraestructura herculina mejoró su estadística comparándola con respecto a hace un año.