Nigrán convierte marquesinas en obras de arte y suma una nueva ruta ornitológica

El arte llega a las paradas de autobús de Nigrán. El Concello ha decidido convertir estos espacios al aire libre en una "verdadeira galería de arte" y en una ruta ornitológica gracias a los trabajos de un artista gráfico vigués, que dará una nueva imagen a diferentes marquesinas del municipio.



El artista Beis, conocido por su serie de murales en el entorno de Monteferro, será el encargado de transformar la imagen de una docena de paradas de autobús por la costa en el Concello de Nigrán. Cada una de las marquesinas tendrá como protagonista central un grafiti con una ave propia de la zona y, mediante un vinilado en el lateral de cada una de ellas, se ofrecerá una breve información sobre la especie retratada, un mapa de ubicación de las diferentes paradas y un código QR que enseñará en Wikiloc esta ruta ornitológica de siete kilómetros, desde el cruce de Patos hasta el puente de A Ramallosa.

El objetivo de esta medida llevada a cabo por el Concello de Nigrán es promover la identidad cultural, paisajística y turística de la zona, al tiempo que se dignifica el espacio público on una intervención artística de calidad. Las doce marquesinas elegidas estaban completamente vandalizadas y ahora se transforman en una "galería de arte ao aire libre que porá en valor a nosa fauna". Así valora Juan González, alcalde del municipio, un proyecto que estará finalizado a finales de mes y que complemente el realizado por el mismo artista en Monteferro como parte de su trabajo de fin de grado en la  Escola Superior de Deseño Grádico José Faílde (Ourense) o incluso el encargado por el Concello a Juan Rivas titulado 'Pintura no lugar' (una suerte de "paisaxe estendida" a postes o farolas del interior de Panxón o San Pedro).

Desde la garza real al cormorán

"Son de Coruxo, Vigo, pero sempre fixen moita vida por Nigrán, por iso quería ofrecer algo que de verdade achegase algún valor á comunidade", explica Pedro González, conocido artísticamente como Beis. "As especies máis chamativas as deixei para as paradas con maior visilidade, como a garza real", señala el autor de los trabajos, que explica que también llevará a las marquesinas otras aves como "píllara das dunas, ostraceiro, virapedras, negrón común, colimbo chico, correlimo, cormorán, gaivota común, garza real, martín pescador, bisbita común e charrán". Todos compartirán una paleta de colores comunes para ofrecer una estética de conjunto y serán las nuevas nomenclaturas de estas paradas de autobús en Nigrán.

Salir de la versión móvil