O Porriño ya tiene todo listo para transformar una de las principales calle de la localidad, dotándola de más accesibilidad actuando a lo largo de casi 23.000 metros cuadrados. Se trata de la nueva senda ciclista de la calle Antonio Palacios, que incluirá también nueva pavimentación y una actuación prevista históricamente -desde 2003- y que nunca llegó a ejecutarse.
Te puede interesar: Alejandro Lorenzo: "El proyecto del Louro será un antes y después, con pozas y zonas de ocio"
El proyecto actuará en diferentes líneas para mejorar y transformar la movilidad urbana. Por un lado, se construirá la nueva senda ciclista que permitirá conectar el centro urbano con la parroquia de Cans a lo largo de más de 1,6 kilómetros. "Formará uno de los futuros ejes de movilidad sostenible que da servicio al conjunto de O Porriño, facilitando el acceso al casco urbano", señala el alcalde, Alejandro Lorenzo. Se refiere al plan que pretende acabar ampliando este carril bici para llevarlo por la Avenida Domingo Bueno hasta la rotonda de A Casilla, en Atios. "Ya hemos tramitado otra posible subvención, lo que supondría la unión de estas dos parroquias a través del centro del municipio”, explica.
Volviendo a este proyecto, la actuación cuenta con un presupuesto de 1.066.887,26 euros, de los cuales 645.024,26 euros serán financiados mediante una ayuda de la Diputación de Pontevedra, enmarcada en el programa Reacpon, una vez concedida en este año 2025 y modificado y ampliado el plan inicial.

Incluye una actuación prevista desde hace 22 años

Las obras, que una vez se adjudiquen tendrán un plazo de ejecución de seis meses, permitirán también ampliar la aceras desde el centro urbano hasta el entorno del IES Pino Manso, llevando el ancho hasta los cuatro metros e incluirá nuevo arbolado.
Además, se pavimentará de nuevo toda la calle con una nueva capada de asfalto y se mejorará la seguridad vial con una nueva rotonda prevista desde el año 2003 en el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) y nunca construida. Enlazará la calle Antonio Palacios con la carretera que da acceso a la autovía A-52.
El plan busca promover un cambio modal hacia un tipo de transporte menos contaminante, más saludable y seguro, dando prioridad a los peatones frente a los vehículos a motor y mejorando la accesibilidad universal. Con él, el Concello espera un notable aumento de la movilidad ciclista y peatonal en los desplazamientos cotidianos, a la vez que mejorará la calidad del aire y el medio ambiente.