O Porriño se convierte en capital del pan con una feria que ensalza su historia y calidad

La VII Feria do Pan de O Porriño dio comienzo esta mañana de sábado con un ambiente lleno de emoción, tradición y orgullo local. La Praza Arquitecto Antonio Palacios se convirtió en el escenario perfecto para acoger una apertura marcada por la cultura y la memoria colectiva, con la representación de la "Regueifa de voda", una antigua danza gallega que simboliza la unión y la celebración, y en la que el Pan de O Porriño ocupó un lugar central.

La puesta en escena estuvo a cargo de la Asociación Cultural Sadeo, que hizo un recorrido por la tradición gallega recuperando una de las expresiones más simbólicas del folclore: una pareja bailando mientras la bailadora porta sobre la cabeza un bollo de Pan de O Porriño, en un gesto cargado de simbolismo e identidad.

Antaño, y en la actualidad también, si el bollo caía al suelo era señal de augurio para la pareja. La regueifa bailada fue recogida en San Salvador de Pedreiro, Santa Comba, por los artistas Xisco Feijoó y Leni Pérez. La danza, acompañada por dos pandereteras, sorprendió al público asistente y sirvió como inicio perfecto para una jornada en la que el pan es mucho más que alimento: es historia viva.

¿Cuál es el origen del pan de O Porriño?

El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, fue el encargado de inaugurar la feria poniendo en valor el significado de esta feria y, especialmente, la profunda tradición panadera del municipio que comenzó en el siglo XVII con las fábricas de pan para abastecer al ejército de la antigua provincia de Tui. "El Pan de O Porriño no es solo un producto, es parte de nuestra historia y de nuestra forma de entender la vida. Tenemos un pan que cuenta con más de cuatro siglos de historia, documentado desde 1604, y eso es un patrimonio que debemos proteger y dar a conocer".

En su alocución no se olvidó de los artesanos locales: "Gracias a nuestros panaderos y panaderas por mantener vivo este oficio, por seguir elaborando un producto artesano que nos representa dentro y fuera de Galicia. Ellos son los verdaderos guardianes de esta tradición que hoy celebramos".

Acto seguido, el público pudo disfrutar de un showcooking con degustaciones de la mano de la reconocida cocinera Coque Fariña, que elaboró recetas a base de Pan de O Porriño, poniendo en valor su versatilidad y calidad.

Desde alas 13:30 horas se celebra la tradicional feria y almuerzo popular de pulpo y cerdo al espeto, amenizada por el DJ Mus y ya por la tarde, a partir de las 17:00 horas, llega el turno de los más pequeños de la casa con el taller “Peque Pan”, donde, ataviados para la ocasión con mandil y gorro, aprenden de forma divertida el proceso de elaboración del pan.



A las 18:30 horas, la degustación "Experiencias de Calidade", con productos con Denominación de Origen de Galicia, de la mano de Salomé Beiroa, actividad patrocinada por AGACAL. La jornada tiene como broche fina el serán con la música en directo del grupo La Patrulla.

Además, a lo largo de toda la jornada permanece abierto al público el puesto de venta de la Asociación de Panaderos de O Porriño, donde se pueden adquirir bollos de Pan de O Porriño, ejemplo perfecto del saber hacer artesano local.

Salir de la versión móvil