O Porriño anunció este viernes el estreno de una nueva herramienta digital tras el convenio firmado con el Círculo de Bellas Artes de Madrid, una de las entidades culturales "máis relevantes a nivel europeo". Un colaboración que da lugar a la creación de un apartado monográfico dedicado al municipio dentro del proyecto "Atlas Palacios 2024-2026" y que ya está disponible en la página web.
- Te puede interesar: O Porriño presenta su "apuesta decidida" por vivienda pública con tres parcelas para 80 pisos
Este nuevo espacio digital supone el primer fruto del convenio institucional y sitúa a O Porriño como protagonista de una propuesta cultural vanguardista que busca revitalizar el legado de Antonio Palacios a través de una visión contemporánea, innovadora y sostenida por las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. Se trata de un proyecto dirigido por el investigador y cineasta José Manuel Mouriño. Su enfoque multiformato se articula en tres líneas principales de acción: una plataforma web en constante evolución, propuestas expositivas e instalaciones audiovisuales in situ, así como la edición final de un ensayo audiovisual que recopila los resultados del proceso.
Un diálogo entre Galicia y Madrid a través de la figura de Antonio Palacios
El convenio entre el Concello do Porriño y el Círculo de Bellas Artes fortalece el diálogo cultural entre Galicia y Madrid, proyectando internacionalmente tanto la figura del arquitecto como la del propio municipio. Sin olvidar que la sede del propio Círculo de Bellas Artes fue diseñada por el propio Antonio Palacios, constituyendo uno de los edificios más representativos de su trayectoria.
Esta alianza institucional también busca visibilizar la raíz gallega de la obra de Palacios, destacando como los elementos materiales y simbólicos de su tierra natal están presentes a lo largo de su producción arquitectónica. Destacan que la Sala Palacios se ha convertido en un eje fundamental para el desarrollo del proyecto.
En esta nueva plataforma pueden explorarse cientos de bocetos y dibujos originales del arquitecto, digitalizados a partir de los cuadernos conservados en el archivo municipal de O Porriño. Además, este espacio digital ofrece diversas aproximaciones al municipio natal de Palacios, desde una perspectiva simbólica y poética. O Porriño se presenta como un lugar de origen y de materia, clave en la configuración de su estilo arquitectónico, donde el uso de granito y de la piedra local no solo define su patrón de construcción, sino también traza puentes entre Galicia y a "Paisaxe de Luz" madrileña, patrimonio de la UNESCO.
"Este proxecto supón un orgullo para o Porriño e unha oportunidade única para poñer en valor o legado dun dos nosos fillos máis ilustres, Antonio Palacios", señaló el alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo. Además, añadió que "a colaboración co Círculo de Bellas Artes de Madrid, unha institución de referencia nacional e internacional, reforza o noso compromiso coa cultura e o patrimonio. "Estou seguro de que ‘Atlas Palacios 2024-2026’ abrirá novas vías para que tanto veciños como visitantes descubran e aprecien a riqueza arquitectónica e histórica do noso municipio", afirmó.