Obligan a confinar las gallinas de varios municipios del área de Vigo por el riesgo de gripe aviar

Imagen de archivo de gallinas (Foto: Freepik)

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha señalado este jueves que las gallinas de unos 40 municipios gallegos, algunos de ellos en el área de Vigo, deberán estar confinadas a partir del próximo lunes, 10 de noviembre, ante el aumento de riesgo por la evolución de la gripe aviar.



El departamento que dirige Luis Planas publicó este miércoles un informe en el que señala que en las últimas semanas se ha producido un aumento en el número de casos detectados, tanto en aves silvestres como en aves de corral, lo que indica una "tendencia al empeoramiento de la situación con el consiguiente aumento de riesgo para España".

Medidas adoptadas por el Gobierno

Por ello, considera necesario adoptar medidas como la cría de aves de corral al aire libre, lo que implica que en estas localidades gallegas, las gallinas deban estar guardadas en espacios cerrados. Cuando ello no sea posible, el Ministerio indica que la autoridad competente podrá autorizar el mantenimiento de estas al aire libre, mediante la colocación de telas pajareras o cualquier otro dispositivo qeu impida la entrada de aves silvestres.

Asimismo, se deberá alimentar a las aves en el interior de las instalaciones o en un refugio que impida la llegada de aves silvestres y evite el contacto de estas con los alimentos o el agua destinados a las aves de corral. También se prohíbe dar agua a estas especies procedente de depósitos a los que puedan acceder aves silvestres.

Además, entre otras cuestiones, se prohíbe la utilización de varias especies de pájaros como señuelo, la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral. Tampoco estará permitida la presencia de aves de corral o otro tipo de aves cautivas en certámenes de ganaderos, muestras, exhibiciones y celebraciones culturales.

En Galicia, en lo que va en la actual campaña de vigilancia de la gripe aviar, se han detectado hasta nueve focos, todos en aves silvestres. Así lo indicó este jueves el Gobierno autonómico.

Municipios afectados por las restricciones

Las restricciones que entrarán en vigor el 10 de noviembre afectarán a los concellos que se encuentran dentro de las zonas de especial riesgo (ZER) y zonas de especial vigilancia (ZEV). Tras la publicación del informe en la jornada del miércoles, este jueves el Ministerio ha mantenido una reunión técnica con la Xunta de Galicia, tal y como ha confirmado la Consellería do Medio Rural.

Así, están declarados como zonas de especial riesgo en Galicia --según los datos de la Consellería do Medio Rural--, los siguientes municipios:

Además, son zonas de especial vigilancia los siguientes concellos:

Salir de la versión móvil