Paso definitivo para crear una pasarela junto al Atlántico en el corazón de las Rías Baixas

Lo que se proponía como una solución práctica está a punto de convertirse en una apuesta por el territorio. Las Rías Baixas están a punto de sumar una asombrosa pasarela que permitirá conectar dos territorios en el litoral del Atlántico. Un proyecto que arrancó en el año 2024 y que ya encara su recta final para convertirse en una realidad para toda Galicia.

Se trata de una peculiar pasarela con una longitud de 80,28 metros, que permitirá recorrer la costa de la provincia de Pontevedra sin alejarse del azul horizonte. Con una estructura metálica, permitirá superar el desnivel que forma la desembocadura del río y conectar con una senda los territorios de Vilanova de Arousa y Cambados.

Un proyecto que fue presentado en 2024 con una primera fase que consistía en la creación de una senda peatonal. Esta, se ejecutó en un tramo de cerca de 500 metros en el margen del municipio que linda con Cambados. Ahora, lo que el Concello de Vilanova de Arousa saca a licitación son las actuaciones que permitirán hacer realidad la propia pasarela, y que se prevén para 2026.



¿Cómo será esta nueva pasarela de las Rías Baixas?

Ubicada en el corazón de las Rías Baixas, esta pasarela se llevará a cabo, concretamente, en San Miguel de Deiro (Vilanova de Arousa). Una parroquia en la que se localiza también la Praia das Patiñas, donde desemboca el Rego do Alcalde.

Precisamente en esta desembocadura se encuentra el embarcadero romano homónimo, que está catalogado como Patrimonio Cultural. Un recuerdo de aquel antiguo enclave que, a día de hoy, requiere también una rehabilitación.

Respecto a esta pasarela, el proyecto contempla una bonita estructura con cinco tramos, de 16 metros cada uno de ellos. Así se formará todo un corredor, que permitirá su recorrido tanto para peatones como para ciclistas. Lo que convierte este entorno en un atractivo para quienes disfruten al aire libre. Para hacer realidad este proyecto, se prevé una inversión de 277.881,39 (sin IVA), que debe estar ejecutada antes del verano de 2026, todo ello tras un acuerdo de financiación con la Axencia de Turismo de Galicia.

Así, este punto podría convertirse en una de las escapadas imprescindibles para los amantes del deporte y los paseos de cara al próximo verano. Todo ello, con las vistas más cautivadoras del Atlántico.

Salir de la versión móvil