Polémica por la Zona de Bajas Emisiones de Vigo, "va a ser la máquina de poner multas de Caballero"

Polémica por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Vigo. El BNG acaba de registrar este viernes un recurso de reposición contra el proyecto de ZBE en la ciudad olívica. La formación nacionalista pide dejar sin efecto el acuerdo de la Xunta de Goberno Local, del pasado 5 de septiembre, en el que se aprobó un modelo que califica de "injusto, restrictivo y socialmente regresivo" que impone restricciones a la circulación por tipo de vehículo y multas.



El portavoz municipal del BNG, Xabier Pérez Igrexas, valoró que el modelo del gobierno de Abel Caballero va en la dirección contraria de los objetivos que persiguen las Zonas de Bajas Emisiones y no va a permitir reducir los elevados índices de contaminación atmosférica y acústica en la ciudad, que posee el mayor nivel de motorización de todo el Estado. "Afrontar esta realidad es una obligación legal, pero también una oportunidad para transformar Vigo en una ciudad más habitable, saludable y sostenible", defendió.

Igrexas subrayó que el modelo elegido no responde ni a las necesidades reales de la ciudad ni a las recomendaciones que marcan tanto la legislación vigente como las buenas prácticas a nivel gallego, estatal y europeo. Además, afeó que se aprobase "sin participación real" de las vecinas y vecinos, incumpliendo tanto la normativa municipal como las directrices elaboradas por la FEMP y el Ministerio de Transición Ecológica, que destacan la importancia de la transparencia, del diálogo social y de la adopción de medidas integrales.

Perímetros y multas

El proyecto de Zonas de Bajas Emisiones de Vigo prevé delimitar cuatro perímetros en la ciudad -Centro, Bouzas, O Calvario y Praza de Portugal-, en los que se impondrán controles automatizados de acceso y sanciones de hasta 200 euros, tal como fija la Ley Estatal de Tráfico que considera infracción grave el incumplimiento de las restricciones de acceso.

"Caballero va a convertir la Zona de Bajas Emisiones en una máquina de multas que discrimina claramente en función de la renta", cuestionó el portavoz nacionalista, advirtiendo que solo quien pueda permitirse comprar un coche eléctrico o híbrido enchufable tendrá libertad de circulación, mientras que la mayoría de las vecinas y vecinos verá restringida su movilidad.

Alternativa del BNG

El BNG defiende una alternativa integral para convertir todo Vigo en una Zona de Bajas Emisiones, pero sin restricciones por tipología de vehículo. "De lo que se trata es de reducir el uso del coche y no la sustitución de vehículos de combustión por eléctricos", afirmó Igrexas.

En ese camino, la formación nacionalista ve fundamental brindar alternativas al uso del vehículo privado con un conjunto de medidas estructurales que reduzcan el tráfico innecesario: potenciar el transporte público, mejorar la movilidad peatonal y ciclista, y recuperar espacio público para las personas. Un modelo que, destacó el portavoz del BNG, está probado con éxito en ciudades como Pontevedra "sin discriminar y multar a las vecinas y vecinos" y consiguiendo mejorar la calidad de vida.

Salir de la versión móvil