El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha puesto el hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo como ejemplo de excelencia en el abordaje de patologías neurovasculares.
- Te puede interesar: Hito mundial en el Álvaro Cunqueiro de Vigo, realizan el primer implante para tratar la estenosis aórtica
Así lo ha trasladado en su intervención durante la apertura del Congreso Anual del Grupo Español de Neurorradiología Intervencionista, que se celebra estos días en Baiona , y en el que participan expertos de todo el país.
El conselleiro ha puesto en valor los hitos sanitarios logrados por el hospital vigués, poniendo el foco en la incorporación de nuevas técnicas que lo sitúan como referente nacional. Entre ellas, ha destacado la introducción del acceso radial distal, una técnica pionera que aporta más seguridad y una recuperación más rápida en las intervenciones vasculares.
En apenas dos años la sanidad gallega realizó más de 800 intervenciones con esta técnica, y ha sido modelo de formación para profesionales de otros hospitales de España.
Igualmente, el titular de Sanidade se ha referido a la realización de implantes poco invasivos en las arterias carótidas en el Álvaro Cunqueiro, con el objetivo de prevenir ictus. Además, el centro hospitalario fue uno de los primeros en realizar cirugías mediante la neuroestimulación cerebral profunda, para tratar trastornos obsesivos compulsivos refractarios.
Antonio Gómez Caamaño ha incidido en su intervención que la sanidad gallega "combina tecnología de vanguardia, talento y dedicación", y ha hecho hincapié también en el "excelente equipo de profesionales" del Sergas.
Según ha recordado, Galicia cuenta con tres centros acreditados por el Grupo Español de Neurorradiología Intervencionista, en A Coruña, Vigo y Santiago. Estos equipos participan en la capacitación teórica y práctica de procedimientos como el tratamiento de aneurismas cerebrales, malformaciones vasculares e ictus isquémicos agudos.