Prisión provisional y sin fianza para acusado del crimen de O Bolo, investigado por homicidio

La titular del Juzgado de Instrucción nº1 de Trives ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza para el hombre investigado por acabar con la vida de su mujer en O Bolo (Ourense). Según han informado fuentes judiciales, el hombre de 72 años está investigado por los delitos de homicidio y maltrato habitual, con la concurrencia de agravante de parentesco.

Este es el primer crimen machista, ya confirmado este lunes por parte de la la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, en Galicia en lo que va de año. Según fuentes consultadas por Europa Press, los hechos se produjeron sobre las 18:20 horas del domingo en la parroquia de As Ermidas y hasta el punto se desplazó un helicóptero medicalizado. Con todo, los profesionales sanitarios no pudieron hacer nada por salvarle la vida a la víctima, de 76 años.



Precisamente el teniente de alcalde de O Bolo y sobrino de la víctima, Miguel Ángel García Fariñas, hacía hincapié en la importancia de denunciar en declaraciones a los medios este lunes. "Cuando la gente tenga conocimiento de estas historias hay que denunciar", ya que, según ha lamentado, su tía nunca quiso hacerlo. "Ella nunca quiso denunciar, la familia está consternada porque nadie espera que esto pueda pasarte, ahora tenemos cargo de conciencia pensando si podíamos haber hecho algo", esgrimía.

Minuto de silencio en O Bolo

Alrededor de entre 60 y 70 personas han acudido al minuto de silencio convocado a las 12:00 horas de este martes frente al Concello de O Bolo (Ourense) por este crimen machista, como parte del luto decretado por el consistorio, que finalizará a las 23.59 de este miércoles. En él han estado presentes familiares y autoridades, como representantes de la corporación municipal --tanto del gobierno local como oposición--; el subdelegado del gobierno en Ourense, Eladio Santos; el diputado provincial de Valdeorras, Aurentino Alonso, y la alcaldesa de Petín, Raquel Bautista. Vecinos de la localidad también se han personado frente al edificio en la memoria de Josefa Fariñas.

El alcalde de O Bolo, Alberto Vázquez, ha apuntado a Europa Press que, una vez trasladadas las condolencias públicas a la familia en el pleno de este lunes, que "por respeto" ahora "es momento" de dejar espacio a la familia.

Por otra parte, ha aludido a la conmoción que ha causado el suceso en toda la localidad, que no sobrepasa los 800 habitantes: "Nos ha cogido a todos sorprendidos porque somos un concello pequeño, donde nos conocemos todos, entonces es un suceso nos duele y cuesta digerirlo". El funeral por Josefa Fariñas se celebrará esta tarde a las 17.00 horas en el santuario de As Ermidas.

Minuto de silencio en otras localidades

Otros concellos fuera de la provincia de Ourense, como Santiago de Compostela (A Coruña) y Ribadeo y Cervo (Lugo), también han mostrado su repulsa a este crimen machista con minutos de silencio celebrados en las respectivas localidades. Asimismo, diputados de los distintos grupos políticos con representación en el hemiciclo gallego y trabajadores del Parlamento de Galicia se han concentrado en la puerta principal del Pazo do Hórreo para realizar esta misma muestra de rechazo a la violencia de género.

Salir de la versión móvil