El norte de Portugal, que hace unas semanas estrenó un nuevo espacio termal, proyecta un nuevo espacio destinado al termalismo. Así se dio a conocer este lunes 19, cuando la Cámara Municipal de Monçao presentó varios proyectos "estratégicos" para el municipio en el Cine Teatro João Verde. Uno de ellos incluye una nueva piscina municipal y nuevas pozas termales. Los otros contemplan la creación de un gran aparcamiento subterráneo y un pabellón multiusos con capacidad para miles de personas.
- Te puede interesar: Unas termas del norte de Portugal enamoran a prestigiosos actores como Antonio Pagudo
Así es el proyecto para unas nuevas termas en Monçao
Las futuras nuevas pozas termales de Monçao se instalarían en el Parque das Caldas, en las proximidades del río Miño y cerca del actual Balneario Termal de Monçao, junto a una nueva piscina municipal (la actual será demolida). Dos infraestructuras que, según la Cámara Municipal, tendrán un doble objetivo: fortalecer la capacidad deportiva del Concello y potenciar el atractivo turístico del municipio.
Según el medio local "Rádio Vale do Minho" el proyecto de piscina municipal y pozas termales cuenta con un presupuesto que ronda los dos millones de euros y se prevé que los trabajos comiencen a lo largo del 2026 para que estén finalizados antes de que termine el año 2027. Todo en un espacio de un amplio espacio que estará rodeado de árboles.
Esta nueva estructura, según explica la propia Cámara Municipal, engloba dos áreas distintas. Una uno pensado para el deporte y el ocio y otro más termal pensado para el descanso de la gente. La zona de relax cuenta con seis tanques termales, una zona de "fuego" y una cascada. Un proyecto que tiene como objetivo convertir este espacio de Monçao en un "destino termal de excelencia".
Monçao también contempla crear un nuevo aparcamiento
El de la pozas termales y la piscina no es el único proyecto que ha presentado la Cámara Municipal de Monçao este lunes. También informó sobre la intención de construir un aparcamiento subterráneo en la Avenida D. Afonso III y Rúa das Cancelas. Una infraestructura que tiene como objetivo mejorar la capacidad de estacionamiento y fomentar una movilidad sostenible en el centro de la villa.
El otro proyecto presentado por el municipio luso es un "Pabellón Multiusos", que se construirá en la "Veiga Velha". Un espacio "moderno y versátil" que prevé tener una capacidad para 1.800 personas, pudiendo llegar a las 3.000 en algunos eventos como conciertos, ferias o congresos. El objetivo de este tercer proyecto es dinamizar las actividades deportivas, culturales y empresariales de la zona.