Los motores ya rugen en el centro de Vigo desde este jueves. La ceremonia de salida supuso el punto de partida de la 58ª edición del Rallye Rías Baixas, que vivirá dos auténticas jornadas de emoción y que convierte a Vigo y su área durante varios días en el epicentro del motor nacional.
Ni el calor registrado este jueves en la ciudad olívica, en alerta amarilla por altas temperaturas, impidió que los seguidores del motor y de los rallyes pudieran acercarse hasta la ceremonia que abrió esta nueva edición de la prueba automovilista, la cuarta del Súpercampeonato de España de Rallyes y la segunda que se celebra en Galicia. Los fans pudieron ver de cerca los vehículos de los más de 90 equipos instalados en el parque cerrado, hacerse una fotografía, pedir un autógrafo o charlas con los pilotos y copilotos inscritos.
Durante los actos previos a la ceremonia de salida, en la que el alcalde de Vigo, Abel Caballero, aseguró que era "el mejor rallye de toda España", hubo actos de homenaje por parte del comité organizador del Rallye Rías Baixas a tres personas que trabajaron de forma incansable por la prueba. La Escudería Rías Baixas tuvo un bonito recuerdo a título póstumo para Salva Belzunces, habitual copiloto del coche 0 en el Súper campeonato de España en las últimas temporadas y fallecido hace unos meses. Además, se homenajeó a Fernando Mouriño, presidente de la Escudería durante 32 años y a Marisa Arias, directora de carrera del rallye. Durante la presentación de los equipos participantes, los propios pilotos se fueron marcando objetivos de cara a la prueba y que tiene varios favoritos para llevarse el triunfo.
Una ceremonia de salida que se celebró en el corazón de Vigo y que supuso el inicio de una prueba que este viernes vivirá ya una intensa jornada que arrancará muy pronto por la mañana con el shakedown y con el Tramo Cronometrado de Calificación, con el que se decidirá el orden de salida de los 13 primeros equipos del listado de inscritos de esta edición del "Rías". Aunque esto será solo el aperitivo para lo que se viene este viernes por la tarde. Los tramos de Ponte Caldelas - Barbudo y Ponte Caldelas - Vilarchán abrirán esta nueva edición de una prueba con varios favoritos a llevarse el triunfo. No estará el ganador del pasado año, Diego Ruiloba, pero sí pilotos de nivel como "Cohete" Suárez, Javier Pardo, Alejandro Cachón, Unai de la Dehesa, Álvaro Muñiz, Pepe López o Jorge Cagiao.
El sábado tendrá lugar la segunda etapa del 58ª Rallye Rías Baixas. Una jornada en la que se celebrarán los tramos de Vigo - Nigrán, Gondomar - O Porriño, Salceda y el urbano de O Castro (Vigo). Una jornada en la que, tras casi 130 kilómetros de pura velocidad y emoción, se decidirá el equipo ganador de la prueba.
Imágenes de la ceremonia de salida del Rallye Rías Baixas

Fechas, horarios y tramos del 58 Rallye Rías Baixas
En el siguiente listado puedes consultar los horarios de los 12 tramos cronometrados del Rallye Rías Baixas 2025:
Viernes 4 de julio
- Shakedown prioritarios: 9:30 horas
- Tramo Cronometrado de Calificación: 10:30 horas
- Shakedown resto de equipos: 11:15 horas
- TC 1: Ponte Caldelas - Barbudo - 12,1 km - 17:03 horas
- TC 2: Ponte Caldelas - Vilarchan - 13,72 km - 17:54 horas
- TC 3: Ponte Caldelas - Barbudo - 12,1 km - 20:52 horas
- TC 4: Ponte Caldelas - Vilarchan - 13,72 km - 21:43 horas
Sábado 5 de julio
- TC 5: Vigo - Nigrán - 13,10 km - 11:28 horas
- TC 6: Gondomar - O Porriño - 11, 45 km - 12:18 horas
- TC 7: Salceda - 12,06 km - 13:09 horas
- TC 8: Vigo O Castro - 2,43 km - 15:05 horas
- TC 9 (TC PLUS): Vigo - Nigrán - 13,10 km - 16,18 horas
- TC 10: Gondomar - O Porriño - 11, 45 km - 17:08 horas
- TC 11: Salceda - 12,06 km - 17:59 horas
- TC 12: Vigo O Castro - 2,43 km - 19:55 horas
Mapa de los tramos del Rallye Rías Baixas 2025
En el siguiente mapa puedes consultar la ubicación y cómo llegar a los diferentes tramos cronometrados del 58 Rallye Rías Baixas: