Restablecida la circulación ferroviaria a Galicia afectada por el incendio de Sierra de la Culebra

Vía de alta velocidad en Otero de Bodas // Junta de Castilla y León

Adif ha recibido esta mañana, a las 10:25 horas, permiso de las autoridades para restablecer la circulación ferroviaria en el tramo Zamora -Sanabria que desde ayer se encontraba interrumpida por el incendio en la Sierra de la Culebra.

De este modo y de forma progresiva, los trenes de alta velocidad que unen Madrid y Galicia comienzan a prestar servicio en esta línea, informa Adif a través de un comunicado remitido a Europa Press. Aún así, Renfe explica que los trenes circularán con "limitaciones de velocidad".

A primera hora de este domingo la Junta de Castilla y León informaba que también se había restablecido la circulación en la N-631 y todos los vecinos de municipios desalojados por el fuego podrían ya regresar a sus casas.

El gravísimo incendio de Sierra de la Culebra arrasó al menos 25.000 hectáreas, según la última estimación, y en la jornada del sábado el amplio operativo desplegado tuvo dificultades para controlarlo ante las condiciones meteorológicas adversas, especialmente por el fuerte viento registrado que favorecía su avance. Se trata ya del incendio más grave de toda la historia de Castilla y León y a su paso deja un desastre ecológico de primera magnitud. El origen del fuego fueron los rayos de una tormenta que provocó múltiples focos.

Sin embargo, durante la madrugada y primera hora de este domingo la situación ha mejorado. "La bajada de temperaturas ha permitido al operativo trabajar de forma continuada durante toda la noche", explican desde el Gobierno castellanoleonés, que también informa sobre la mejora en la situación del viento.

A las 11:18 horas de este domingo el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, informaba que todos los frentes activos del incendio estaban ya sin llama.

Los bomberos forestales, agotados por el duro trabajo de las últimas horas, han emitido un comunicado en el que critican con dureza la falta de "un operativo público, con continuidad todo el año, bien formado y preparado y con unas condiciones laborales dignas" y aseguran que este incendio es "el último clavo en el ataúd de Infocal", el Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León. Por ello han convocado una protesta para la jornada del miércoles.

Salir de la versión móvil