Restricciones en Galicia: Sanidade plantea recuperar el límite de personas en reuniones sociales

La preocupante ola de la pandemia que está sufriendo Galicia tiene ciertas similitudes y diferencias con respecto a la oleada después de la Navidad. El área sanitaria de Vigo es el mejor ejemplo. Es el distrito sanitario gallego con más positivos de coronavirus (1.270) mientras que, por el contrario, es el que registra la presión hospitalario más baja, con solo tres ingresados en planta y ninguno en UCI. Este contexto provoca que el comité clínico baraje unas restricciones diferentes para frenar la "subida explosiva" de casos activos que se está produciendo tanto en el espacio sanitario vigués como en el conjunto de Galicia.

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, señalaba esta mañana ante los medios de comunicación que en la reunión que mantendrá la asamblea de expertos esta tarde se pondrá el foco en los grupos de personas y en los grandes eventos. No obstante, el máximo responsable de la sanidad en la comunidad autónoma ha precisado que en contextos como los conciertos la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros o el control de aforo ofrece "más garantías" que las aglomeraciones que se producen en la calle.

Una de las posibilidades que estarán esta tarde sobre la mesa será ampliar la exigencia de una prueba PCR negativa o el certificado de vacunación Covid a otros ámbitos. Hay que recordar que la semana pasada el comité clínico decidió ampliar la apertura del ocio nocturno en aquellos concellos en nivel medio de incidencia siempre y cuando los clientes presentasen estos dos requisitos o el certificado en conforme han superado el COVID19 en los últimos seis meses. La duda es si Galicia decide emular a Portugal y exigir estos certificados para consumir en el interior de la hostelería o para asistir a eventos multitudinarios como grandes conciertos o verbenas.

El conselleiro de Sanidade ha instado a los más jóvenes a participar en los cribados por PCR que se están realizando en determinados puntos de la geografía gallega para atajar la expansión del coronavirus, una acción sanitaria que en los últimos días se realizó en los concellos de Vigo, Redondela y Salceda de Caselas y cuyo promedio de participación es cercano al 35%.

Salir de la versión móvil