El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado el nuevo retraso en la Salida Sur de Vigo y ha asegurado que el hecho de que "España siga sin presupuestos tiene mucho que ver".
El titular de la Xunta se ha pronunciado de este modo al ser preguntado este jueves durante un acto en Carballo (A Coruña) por la modificación por parte del Gobierno del contrato para incrementar el plazo de este estudio durante 11 meses más.
- Te puede interesar: La Xunta pide en Bruselas "garantías" para el AVE a Oporto y la inclusión de Vigo como puerto nodal
En concreto, la Plataforma de Contratación del Sector Público publicó un anuncio de modificación de la licitación del estudio informativo de esa infraestructura, que estaba previsto que estuviese finalizado en diciembre de 2024. Sin embargo, tras meses de retraso y sin tener información alguna de lo ocurrido, finalmente se ha ampliado el plazo otros 11 meses más, por lo que previsiblemente este estudio no esté listo hasta otoño de 2026.
Al respecto, el presidente ha sostenido que aunque le gustaría poder decir que "fue una sorpresa", sí ese esperaba este retraso pese a que el Gobierno central y el alcalde de Vigo, Abel Caballero, "insistían" en que la fecha del año 2030 "era cierta" y que los movimientos del ministerio acreditaban que era así.
"Ya estábamos avisando de que en ningún caso iban a poder cumplir los plazos", ha dicho para asegurar que ahora ese confirma con este retraso que no hay "ninguna ejecución material, ninguna consignación presupuestaria".
El máximo mandatario autonómico ha sostenido que el hecho de que España siga sin presupuestos y que vaya a seguir "por tercer año consecutivo" tiene que ver "sin duda" y ha advertido del "peligro" de que el tren de alta velocidad siga avanzando en el lado portugués y llegue a la frontera con Galicia mientras el ministerio "sigue discutiendo de papeles y haciendo promesas de datos que saben de sobra que no son verdad".
Por ello, ha considerado que "no hay otra solución que denunciarlo", "hacer fuerza con los municipios portugueses y con el gobierno portugués, como está haciendo la Xunta de Galicia". "Y parece mentira que esto tengamos que hacerlo nosotros y que no nos acompañe el gobierno de nuestro propio país", ha manifestado.
Así las cosas, ha argumentado que la "única manera de solucionarlo es poner presupuestos", que haya Presupuestos Generales del Estado, que se "ponga el dinero y que se liciten las obras". "Seguir haciendo papeles, burocracia y proyectos sobre proyectos, estudios sobre estudios, no soluciona nada", ha sostenido.
Rueda ha apelado a "ser realistas" y poner "una fecha definitiva" sin "engañar a la gente". "Siempre hemos dicho que al ritmo al que se va antes del 2036-2038 no va a estar", ha afirmado para asegurar que "de nada sirve hacerse trampas" como, a su juicio, "intenta hacer el Gobierno central".
"Y yo pido de una vez un compromiso con Galicia como están teniendo con otros lugares y con otras comunidades autónomas que de verdad le interesan al señor Sánchez", ha indicado.
