El alcalde de Nigrán y actual presidente de la Mancomunidade do Val Miñor, Juan González, recibió al subdelegado de Gobierno de Pontevedra, Abel Losada, para explicarle al detalle el proyecto recién aprobado 'La ciudad de los 15 minutos', que intercomunica a los tres concellos y que acaba de obtener la aprobación de fondos europeos. A la reunión acudió también el regidor de Gondomar, Francisco Ferreira; el de Baiona, Jesús Vázquez Almuíña, no pudo asistir dada la coincidencia con un pleno municipal.
- Te puede interesar: Redondela logra fondos europeos para hacer realidad su nuevo centro cívico, el mercado y más
Concretamente, este proyecto redactado con la financiación de la Diputación de Pontevedra y aprobado por el Ministerio de Hacienda, recibirá 4'2 millones de euros de fondos FEDER 2021-2027 para 'Planes de actuación integrados', lo que significa un 60% de la inversión prevista entre los concellos de Nigrán, Baiona y Gondomar (7,2 millones en total). En este sentido, Losada aplaudió la decisión del Gobierno de España de abrir este plan a los municipios de menos de 20.000 habitantes, permitiendo su presentación a través de Áreas Funcionales formadas por agrupaciones de varios ayuntamientos que totalizaran un mínimo de 10.000 habitantes.
"El objetivo final es favorecer la conectividad a lo largo del eje marítimo-fluvial tomando como punto neurálgico del territorio el núcleo de A Ramallosa", resume González, quien incide que el siguiente paso será ajustar el proyecto al presupuesto obtenido, ya que la inversión prevista era de 10 millones de euros y finalmente serán 7,2. "Es muy ilusionante porque transformará la comunicación de O Val Miñor, mejorando la calidad de vida del vecindario y contribuyendo a la desaceleración de las emisiones", añade González, quien también como presidente del Fondo Gallego de Cooperación y Solidaridad destaca cómo en un contexto de crisis climática, "estas iniciativas se encuadran en las políticas que desde lo local se deben adoptar para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible".
- Te puede interesar: Vigo confirma la "revolución" en Gran Vía, Travesas y Castrelos tras lograr fondos europeos
Medidas que transformarán O Val Miñor
Así, las medidas concretas contempladas para aumentar la interconexión de los tres concellos de manera sostenible son:
- Por una parte el incremento de las redes ciclistas y peatonales amables, seguras y de calidad en todo el arco del litoral y de manera transversal al río Miñor
- Por otra, la dotación de un sistema de alquiler de bicicletas eléctricas, incrementando así la conectividad entre los nodos del territorio segundo el modelo de la 'ciudad de los 15 minutos'.
"El proyecto aprobado incluyó equipación cultural vertebrador en cada localidad, y desde Nigrán se eligió la transformación de los cines del centro comercial A Ramallosa en un gran auditorio, con un presupuesto previsto de 500.000 euros", explicó el regidor.
- Te puede interesar: Estos son los "proyectos transformadores" que se harán realidad en Ponteareas con fondos europeos
Así, en Nigrán el desarrollo de 'La Ciudad de los 15 minutos' supondrá la creación de un carril-bici entre Panxón y A Ramallosa que conecte con el de Baiona y Gondomar o una senda ciclopeatonal entre el río Muíños, Porto do Molle y Playa América. Además, se incluyó la humanización de la Avenida de Castelao según el proyecto ganador de 'Rodríguez y Rivoira Arquitectos' en el primero concurso de ideas con jurado convocado en la Historia do Concello y que contempla dotar a la vía de un carril-bici.