Todo dicho, la reconocida "comedia western" contra la masculinidad clásica nacida en la UVigo

Una comedia del oeste que critica la masculinidad clásica”. Así define el estudiante de la Universidad de Vigo Nel González su cortometraje Todo dicho, una pieza que no solo ha hecho reflexionar a través de la risa, sino que también le ha valido un premio en la décima edición del Festival Internacional Escolar y Universitario eMove.

El festival, que reconoce trabajos audiovisuales de estudiantes de todo el mundo, celebrará su gala de premios el 22 de noviembre en el Palau de la Música de Valencia, donde el joven realizador recogerá su galardón en la categoría de ficción universitaria. “Estoy muy agradecido, el reconocimiento al trabajo siempre es una gran alegría”, cuenta González, que creó el corto como un proyecto personal durante el verano.

La idea le surgió después de ver El bueno, el feo y el malo (1966) de Sergio Leone. Al descubrir que su pueblo de veraneo en León tenía un paisaje muy parecido al del mítico wéstern, decidió ponerse manos a la obra. El resultado fue Todo dicho, una parodia del cowboy arquetípico, rodada como un falso documental en el que dos peculiares vaqueros son entrevistados antes de enfrentarse.

La propuesta le ha salido redonda: el corto acumula ya 22 selecciones en festivales, tanto en España como en lugares tan lejanos como Guatemala, Inglaterra, India o Colombia.

Macarrones, humor y diseño: otro talento gallego brilla en el Feed

El talento de la Facultad de Comunicación de la UVigo no se queda ahí. En el Foro de Diseño (Feed), que se celebra estos días en la Ciudad de la Cultura de Santiago y está organizado por la Asociación Gallega de Diseño (DAG), otro exalumno ha conseguido hacerse un hueco.

Se trata de Ángel García, egresado del Máster en Dirección de Arte en Publicidad, que presentará su proyecto Macarróns con tomate. Máis difícil do que parece. Nació como un simple ejercicio para maquetar un libro de recetas, pero terminó siendo un libro humorístico que lleva al extremo el concepto de “hacer pasta”: desde conseguir el agua hasta cultivar los tomates.

“Es un honor poder participar en un evento así", explica García para subrayar que la experiencia "permite tener visibilidad y, quién sabe, incluso generar posibles oportunidades laborales o colaboraciones".

El diseñador representará a su máster en un foro que reúne a profesionales de todas las áreas del diseño, en una cita bienal que busca conectar el talento joven con el sector creativo gallego.

Salir de la versión móvil