El inicio de curso se convierte para muchos estudiantes cada año en un momento especial de reencuentro, de expectativas por nuevas experiencias que están por llegar y de ganas de aprender y seguir creciendo en un entorno educativo de calidad. Sin embargo, estos días muchas familias de Mos viven entre el escepticismo y la preocupación. Aunque la Xunta de Galicia defendió este mismo domingo “la cifra más alta de profesores” de la historia, son cada vez más los centros que lamenten falta de personal. Sucedió en la EEI Vila Laura de Vigo, en el CEIP Plurilingüe Reibón de Moaña, y ahora en el CEIP Mestre Martínez Alonso, que además cuenta con alumnado con necesidades especiales que requiere una mayor atención.
Este lunes, cuando arranca el curso, el ANPA y el resto de comunidad educativa se concentraron para pedir a la Xunta de Galicia que rectifique, ya que consideran que se vive una “situación crítica” por la falta de personal a pesar de las “reiteradas peticiones” por parte del centro.
Conscientes de la importancia de una educación “de calidad, inclusiva y justa” en el desarrollo de los estudiantes, los padres, madres y profesorado del centro exigen que se acabe con la “sobrecarga docente”.
No es el único incumplimiento que denuncian. Educación ha suprimido la plaza de un profesor de Pedagogía Terapéutica (PT) -necesitan tres y se les asignó dos- a pesar de que el alumno que lo necesitaba siguen escolarizados y, de hecho, se han incorporado tres alumnos más con necesidades especiales. “Todos tienen informes de dependencia, pero el profesor ha sido suprimido”, denuncian.
El centro lamenta que, si no se refuerza la plantilla, no cuenta con capacidad para atender las necesidades de todo el alumnado, todo ello en un colegio que es “referencia en inclusión”. “Cuando no existen suficientes docentes, el alumnado recibe menos atención personalizada y se ven limitadas las oportunidades de aprendizaje”, lamentan desde el ANPA que espera que Educación rectifique.