El viernes 26 de septiembre el Palacio de la Oliva de Vigo acogerá la segunda edición de Vertical Summit, el foro de desarrollo empresarial “más disruptivo” para el ecosistema empresarial gallego que “pretende generar negocio y crear un espacio donde se generan conexiones, networking y sinergias reales”.
El emprendedor gallego Emilio Froján, CEO de Velca, segunda marca de motos 100% eléctricas más vendida en tan solo cinco años en el mercado, e incluido como miembro de la lista Forbes 30 under 30 en 2023, será uno de los ponentes estrella. También estarán empresas como Bizum, el servicio gratuito de pagos entre particulares, de la mano de Lorena Poza, responsable de Comunicación, Marketing y Sostenibilidad; así como LinkedIn, con Judith Gutiérrez Salvadó, community builder y partnerships manager de la red profesional online más grande del mundo.
- Te puede interesar: Advertencia por humo y equipos de emergencia en el aeropuerto de Vigo: "No te alarmes, es un simulacro"
Entre los ponentes, estará también la entrenadora del Celta de Baloncesto Femenino, Cristina Cantero, que extrapolará el valor del equipo al mundo de la empresa; Margarita Bárcena, directora del Marketplace Servicios de Leroy Merlín España; Cristina Delgado, cofundadora y presidenta de Women in Retail (WiR), la mayor red profesional del mundo del retail en España; Adrián Aira, CEO de Elev8 School, del Grupo Viko, hablando sobre inteligencia artificial; o Rubén Martínez, director general de Howden Iberia.
En total, el escenario principal sumará 13 ponencias y, de forma simultánea, en una sala anexa, se celebrará en directo el podcast de Vertical, dirigido por Jesús Pérez Santiago, por el que pasarán, además de algunos ponentes, diferentes empresarios que “contarán aquellos relatos que nunca se cuentan”. Entre ellos, estarán Rafael Pérez, director general de Selmark; Patricia García, cofundadora y presidenta institucional de Femxa; o Jorge Pallares, director de Marketing de Martín Códax.
Poner en valor a los asistentes
Uno de los grandes alicientes de la jornada son las empresas con las que contará como asistentes. “Para nosotros su valor en un congreso es igual al de los ponentes, ya que es con ellos con los que realmente haces negocio, por eso, como factor diferencial, en este congreso se anuncian los asistentes”, destaca su organizador, David Suárez, CEO de Diesemm. Entre ellos, estarán representantes de organizaciones como Howden, Grupo CdeC, Talenom, Máis Que Auga, Iuni, Raiola Networks, Clúster Galego de Ecommerce, Empresarias Galicia, AEMOS, Auren, Libredón…
“Vertical nace ante la frustración de invertir un día en un congreso y marcharte sin siquiera saber a quién tenías sentado a tu lado”, señala Suárez. “El tiempo vale oro. Si le pides a alguien que invierta cuatro horas de su día en estar con nosotros, tienen que ser las más productivas ese mes. De ahí, nuestra obsesión porque en Vertical haya un networking absolutamente real”, subraya.
Los bloques temáticos serán tres: bienestar y empresa para conseguir máxima productividad, herramientas para impulsar el día a día del negocio; y las claves del éxito: oportunidades, personas y equipo. Las entradas se pueden adquirir en