El Tribunal de Cuentas ha condenado al exalcalde de Catoira, Alberto García, del PSdeG-PSOE, a devolver al Concello un total de 20.280,69 euros por cobrar irregularmente de las arcas municipales al tiempo que percibía su pensión.
Según consta en los hechos probados en el fallo, el exregidor, que estuvo al frente del Consistorio más de 30 años en total, accedió a la jubilación en septiembre de 2018 y hasta junio de 2019 cobró un total de 15.600 euros --a razón de 75 euros diarios-- por "asistencias diarias" al Concello, tanto los días hábiles como los inhábiles.
Cobraba estas cantidades "con independencia (...) de su asistencia al Concello, del tiempo de permanencia en el mismo o de la necesidad de prestación de actividad o de reuniones en esos días en el Consistorio, lo que excede del concepto indemnizatorio y encubre una verdadera retribución".
La defensa del alcalde sostenía que esta cantidad de 75 euros por día la había aprobado el pleno en 2017 y que no era una retribución, pues "no consiste en una cantidad periódica y fija", sino que tiene el carácter de "lucro cesante o indemnizatorio" por las tareas del cargo.
Además, la administración municipal abonó a la Tesorería de la Seguridad Social un total de 1.855,61 euros por las cuotas de torización de García "sin detraerlas de su nómina".
Ahora, el Tribunal de Cuentas le ha obligado a pagar todas estas cantidades más intereses, por lo que el monto final que el exregidor tendrá que abonar asciende a 20.280,69 euros.
Sin embargo, la sentencia, que todavía es recurrible en apelación, absuelve al tesorero del Concello en ese período al no apreciar el Tribunal ninguna negligencia. Argumenta que no se le puede exigir "que se cuestionara la legalidad" de los pagos, porque "habían sido autorizados" por el interventor sin reparos.
Alberto García fue alcalde de Catoira durante más de 30 años, primero entre 1989 y 2019; y en un segundo período entre 2020 y hasta las elecciones municipales de 2023, en las que el BNG obtuvo una mayoría absoluta.
El actual regidor, el nacionalista Xoán Castaño, celebra esta resolución, en declaraciones a Europa Press, pese a que "fue un proceso largo". Destaca que su gobierno puso "por delante el interés del Ayuntamiento" al detectar y denunciar en 2020 --durante un corto período de tiempo anterior en el que estuvo en la Alcaldía-- estos pagos irregulares que ahora ratifica el Tribunal de Cuentas.