Una concejala de Tui rompe con el PP denunciando "aislamiento" y causa un terremoto político

Terremoto en la vida política de Tui, que desde hace años acostumbra protagonizar diferentes episodios de desencuentros con una corporación local muy fragmentada. Aunque en las elecciones de 2023 se redujo notablemente el número de partidos con representación, mejorando así la gobernabilidad local, la relativa tranquilidad ha vuelto a saltar por los aires .La concejala del Concello de Tui, Pilar Gregores, hasta ahora en el grupo municipal del PP, que encabeza Nico Montes, ha confirmado este miércoles que abandona ese grupo "tras un año de aislamiento y exclusión" y que pasa a ser edila no adscrita.

A través de un comunicado, la propia Gregores ha explicado que esta decisión ha sido tomada tras "una larga reflexión" derivada del "aislamiento y exclusión" en el que ha sido su grupo hasta ahora, una situación que "no solo dificultó el ejercicio responsable y eficaz" de sus funciones, sino que también, asegura, "menoscabó" su "integridad personal y política".

"Desde el inicio del mandato trabajé con la convicción de que la política municipal debe ser próxima y centrada en mejorar la calidad de vida de la ciudadanía", ha señalado Pilar Gregores, quien también carga contra el actual portavoz popular, Nico Montes, al que censura por su "la falta de liderazgo e implicación".

Para Gregores, "no se puede construir un proyecto sólido ni avanzar cuando la desgana y la falta de compromiso son la práctica habitual", y ha lamentado que, en el grupo del PP, no se refleja ni dedicación, ni compromiso ni una visión orientada al servicio de las personas".

Por todo ello, ha concluido que "carece de sentido" su permanencia en el grupo 'popular' y ha agradecido "profundamente" la confianza de todas las personas que apoyaron su labor. Finalmente, ha matizado que, aunque abandona el equipo de Nico Montes, su compromiso con Tui y con el PP "sigue intacto".  La concejala continuará su labor como no adscrita.

El Concello de Tui está en manos del PSOE de Enrique Cabaleiro, quien lidera un gobierno en minoría desde las últimas elecciones. Los socialistas cuentan con seis concejales en la Corporación Municipal, los mismos que el PP. El BNG, que dio la alcaldía a Cabaleiro pero se mantiene en la oposición,  suma cuatro representantes, mientras que José Manuel Palacín figura como no adscrito tras disolverse el partido con el que se presentó a las municipales, Converxencia 21.

Salir de la versión móvil