Esta misma semana el estado del río Lérez obligaba a activar la prealerta en 13 concellos de la provincia de Pontevedra ante la escasez de agua. Ahora, Vigo también decide tomar medidas, ante una previsión meteorológica que augura más sol y ni gota de lluvia. El propio alcalde Abel Caballero ha anunciado ciertas restricciones, aunque ha insistido en que "no hay un riesgo de desabastecimiento".
Lo cierto es que el embalse de Eiras se encuentra cerca de 10 puntos por debajo de su capacidad, en comparación con la misma semana del año pasado. Lo que supone una disminución sustancial de los recursos hídricos de Vigo. Algo similar sucede en Zamáns, donde la capacidad está cinco puntos por debajo del mismo periodo de 2024.
Por ello, el Concello ha decidido tomar algunas medidas para proteger las reservas de la ciudad. Todas ellas irán encaminadas a una mayor vigilancia, control y ahorro en el uso del agua en la ciudad:
- Paralización de los baldeos (limpieza de las calles con agua)
- Reducción de los riegos al mínimo necesario en las zonas verdes de la ciudad
- Cierre de las fuentes ornamentales (excepto las que tengan circuitos cerrados)
- Cierre de las duchas en las playas
- Prohibición de lavado de coches fuera de establecimientos autorizados
- Prohibición de llenado de piscinas
- Vigilancia y control intenso para detectar consumos y pérdidas de agua
- Recomendaciones de uso razonable para la ciudadanía
No es la primera vez que el Concello de Vigo adopta medidas como esta durante el verano. Y, de hecho, cuenta con un plan de acción ante sequías que elaboró el año pasado, pese a el propio Abel Caballero asegura que todavía está pendiente de aprobación por parte de la Xunta de Galicia.
- Te puede interesar: ¿Cuándo finalizará la ola de calor que afecta a Vigo y su área? Esto es lo que dice la Aemet
Medidas en todo el área metropolitana
Caballero ha insistido en que Vigo no es el único municipio que se abastece de Eiras. "Esa agua va a otros municipios como Soutomaior, Redondela, O Porriño, Mos, Cangas, Moaña, Gondomar y Nigrán", señala el alcalde, por lo que insiste en que "deben adoptar las mismas medidas".
La situación de sequía afecta por igual a todos los municipios, por lo que Caballero reivindica que "no puede ser que un ayuntamiento tome medidas y los otros no las tomen". Así lo han hecho localidades como Bueu o A Guarda, que esta misma semana también ha adoptado restricciones en el consumo.