La Concello de Vigo acaba de aprobar este mismo lunes una ampliación presupuestaria en 72 millones de euros. Únicamente con los votos favorables del grupo socialista -el Partido Popular decidió abstenerse, mientras que el BNG se opuso-, el pleno municipal ha dado luz verde al uso de esta partida con cargo al remanente (esto es, los ahorros de otros años). Este incremento, aseguran desde el Gobierno local, "se destinará a políticas de vivienda, obras escolares, mejoras en instalaciones deportivas y humanización, entre otros proyectos".
- Te puede interesar: Vigo anuncia un millonario plan de vivienda con alquileres tasados y una empresa municipal
Entre las inversiones incluidas en los 72 millones del aumento presupuestario, se encuentran:
- 8 millones para políticas municipales de vivienda: la creación de una empresa pública de vivienda, ayudas al alquiler con el programa "Vigo Aluga" y partidas para la compra de pisos
- 3,9 millones para colegios
- 15 millones para infraestructuras deportivas
- 26,5 millones para obras de humanización en 350 calles de Vigo
- 10 millones para la renovación viaria de toda la ciudad
Además, la incorporación de los fondos restantes se destinará a la mejora de diversas instalaciones municipales, como el edificio del Concello, la Casa da Xuventude; el sótano del Auditorio Mar de Vigo o el mercado de Teis, entre otros.
El PP proponía destinar 60 millones a vivienda
El PP de Vigo ha criticado a Abel Caballero por oponerse a la propuesta formulada por el grupo municipal popular de destinar 60 millones de euros de fondos municipales a facilitar el acceso a la vivienda en la ciudad. Una iniciativa que no salido adelante en el pleno extraordinario de este lunes debido al voto en contra del PSOE.
Lo que el PP proponía era aprovechar la modificación presupuestaria en relación a cuatro ejes:
- Destinar 16 millones de euros a la compra de suelo
- 27 millones a la construcción de pisos de protección pública en régimen de alquiler o compra
- 8 millones a la rehabilitación y movilización de inmuebles vacíos
- 9 millones a ayudas al alquiler
Una iniciativa que no ha recibido apoyo suficiente, tras lo que el grupo ha acusado a Caballero de "conformarse" con una partida "insuficiente" como la que finalmente se ha aprobado. Además, la concejala popular Patricia García ha acusado a Caballero de no haber "hecho absolutamente nada en 18 años" por facilitar el acceso a la vivienda en Vigo.
El BNG califica de "estafa política" la modificación presupuestaria
El BNG ha manifestado su oposición votando en contra de la modificación presupuestaria de este pleno, calificándola como "estafa política". Todo ello, partiendo de la base de que esos remanentes que se usarán "no son ahorro", sino el resultado de "falta de gestión" del Concello.
El propio portavoz nacionalista, Xabier P. Igrexas, duda de que esta medida se tome con intención real de llevarla a cabo: "Hoy es 11 de agosto y someten a consideración de este pleno dos modificaciones que no entrarán en vigor hasta el 23 de septiembre, cuando resten apenas 3 meses y 1 semana de ejercicio".