Vigo celebra su mayor cifra de habitantes de la historia en el padrón, "somos más de 304.000 vigueses"

Vigo lleva años luchando por superar la cifra simbólica de los 300.000 habitantes. El dato fluctúa. El padrón muestra una estadística mientras que el Instituto Nacional de Estadística (INE) la rebaja tan solo varias semanas después. La situación puede cambiar este año, cuando se prevé que en ambos casos el número de habitantes al fin supere esa barrera histórica. El alcalde de la ciudad olívica, Abel Caballero, facilitó este miércoles en un audio remitido a los medios de comunicación el registro que muestra actualmente el padrón. "Ya somos más de 304.000 vigueses, es el mayor número de la historia", destacaba el máximo mandatario local.



El regidor de la urbe gallega celebra "esta muy buena noticia" que supone que, concretamente, el padrón municipal indique que hay 304.002 viguesas y vigueses. Abel Caballero calificó este dato como que "Vigo está atrayendo gente" y avanza que esa estadística aumentará en los próximos meses gracias "a la acción que vamos a hacer en vivienda". El dato del INE se prevé que se haga público en poco más de un mes. A finales de diciembre se conocerá si, finalmente, la ciudad olívica logra superar esa barrera de 300.000 habitantes que tendría importantes consecuencias para la ciudad olívica, que se consolidaría entre las 15 urbes con más población de España y que podría adelantar a Valladolid en población.

¿Qué sucedería si Vigo logra superar los 300.000 habitantes en el informe del INE? Hay dos medidas fundamentales en el devenir de la ciudad olívica. La más importante sería recibir una mayor aportación económica del Estado. Además, Vigo, como decimos, podría adelantar a Valladolid y convertirse en la décimo tercera ciudad con más habitantes de España y quedar más cerca de otras urbes como Córdoba, Bilbao, Alicante o Las Palmas de Gran Canarias, todas estas localidades con una cifra de población por debajo de las 400.000 personas.

La otra medida que desbloquearía Vigo al superar los 300.000 habitantes en el INE es que contaría con dos concejales más en la Corporación municipal, pasando de los 27 ediles que hay en la actualidad a los 29 que podría haber en la noche electoral de los próximos comicios municipales, que tendrán lugar en mayo de 2027.

Salir de la versión móvil