Vigo pone el foco en la transformación de otro de sus espacios más emblemáticos. Tras la metamorfosis en áreas como Praza América o en parte de la Gran Vía, el gobierno que lidera Abel Caballero se centra ahora en Praza de España y todo su entorno. El objetivo es que los peatones conquisten, aunque solo en parte, una zona que actualmente cuenta con una importante congestión de tráfico al ser uno de los principales accesos a la urbe gallega desde una Avenida de Madrid que también se encuentra inmersa en su particular revolución.
- Te puede interesar: El mejor crucero nocturno de la ría de Vigo vuelve esta Navidad para ofrecer una panorámica única
El alcalde de la ciudad, Abel Caballero, señaló este viernes en un audio remitido a los medios de comunicación que la Xerencia de Urbanismo del próximo martes aprobará el "primer convenio urbanístico de gestión de la manzana", un área que recibe el nombre de "Zona 3" y que abarca todo lo que está ubicado entre las calles Pizarro, Puerto Rico y Honduras, un área donde, entre otras actuaciones, se va a proceder a la construcción de 75 viviendas.
Pero este no es el único avance que se hará en la "revolución" en Praza de España. El próximo martes también se iniciará la tramitación del bautizado como "Convenio Zona 2", zona que va desde Gran Vía hasta Pizarro. "Con este paso ya tenemos en tramitación todos los convenios de la Praza España en la parte este de la Gran Vía".
"Queremos una Praza de España semipeatonal, preciosa y de uso ciudadano", destacó Abel Caballero, que indicó que la cesión de tramos que hagan propietarios para completar el anillo perimetral que permitirá semipeatonalizar la Praza de España. Esta actuación es una de las primeras grandes obras que permite la aprobación del nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Vigo.
