Vigo decidirá a partir de ahora qué actividades y servicios de temporada habrá en su costa

Un total de 17 municipios gallegos (7 en A Coruña y 10 en Pontevedra) han optado por asumir la gestión de los servicios de temporada en su litoral tras el traspaso efectivo de las correspondientes competencias a la Comunidad el pasado 1 de julio. En estos casos, serán ellos quienes gestionen las solicitudes de terceros para la realización de servicios y actividades en su costa.

Así figura en el Diario Oficial de Galicia (DOG), que publica este viernes la relación de concellos que solicitaron, y a los que se le ha concedido, esta responsabilidad en la zona de dominio público marítimo-terrestre.

Pontevedra

En A Coruña, es el caso de:

En estos casos, según recoge el DOG, serán las propias administraciones locales las que tramitarán el procedimiento para la adjudicación a terceros de los servicios y actividades que se desarrollarán en esta franja de la costa. Esto incluye la publicación de los correspondientes anuncios, en los que se indicarán los plazos para la presentación de ofertas y solicitudes de participación.



Esto sucede mientras, por primera vez, el Gobierno autonómico asume la tramitación directa de las solicitudes de los concellos interesados en la explotación de las instalaciones, actividades, eventos y servicios de temporada y playa en zona de dominio público marítimo-terrestre de su término municipal.

Así, en los restantes concellos costeros de Galicia, las personas físicas y jurídicas interesadas en la explotación de servicios de temporada podrán solicitar, a través de la sede electrónica de la Xunta, la autorización desde las 12:00 horas del día 17 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2025.

Salir de la versión móvil