Vigo deniega la licencia de obra para una sala de apuestas por “razones técnicas”

Paso atrás en el avance de las salas de apuestas en la ciudad olívica, aunque sea debido a tecnicismos. La Xerencia de Urbanismo acaba de denegar la licencia de obra para una “actividad recreativa” en la Avenida de Florida. La sala de apuestas, que pretende abrir a la altura del número 73, se ha encontrado con el rechazo del Concello de Vigo para poder ejecutar las obras que permitan realizar su actividad comercial. Según explicó el alcalde de Vigo, Abel Caballero, “las obras exceden las necesidades de conservación para el mantenimiento del uso” ya que “el cambio de uso que se pretende no es acorde a las reformas que se pretenden hacer”.

El informe del ingeniero técnico municipal “es contundente” para rechazar por “razones técnicas” la obras de adecuación para la actividad recreativa. El regidor vigués recordó que esa denegación de la licencia de obra es “técnica” y “nada tiene que ver con el uso, ya que esa licencia había sido aprobada previamente por la Xunta de Galicia. “Una vez tienen el visto bueno de la administración gallega llegan con la reforma del inmueble y vemos que no reúne las características”, zanjó el alcalde.

La Xunta de Galicia congeló en mayo la apertura de nuevas casas de apuestas, a la espera de una actualización de la normativa que asociaciones vecinales y contra el juego llevaban meses demandando. Con todo, esta casa de apuestas no se vería afectada por esa paralización ya que habría logrado la licencia antes de la medida del gobierno de Feijóo.

En este caso, el local se sitúa muy cerca de tres puntos calientes como son un colegio público, un parque infantil y un centro deportivo, instalaciones de las que diferentes colectivos piden que se alejen estas salas. Por otro lado, desde la Asociación Galega de Jugadores Anónimos recuerdan que estas salas de apuestas no son el único problema, ya que la instalación de máquinas de apuestas deportivas en establecimientos de hostelería suponen un riesgo añadido al no estar controladas ni limitarse el acceso a menores de edad.

 

Salir de la versión móvil