Paso fundamental para recuperar para la ciudad la Panificadora de Vigo. La Xerencia de Urbanismo municipal aprobará el próximo martes, 25 de febrero, los trámites para hacerse con los terrenos de la histórica fábrica de pan y harinas de la ciudad. Todo ello después de que el pasado mes de septiembre Concello y Zona Franca firmaran un protocolo para colaborar en la rehabilitación del edificio, abandonado y en estado comatoso durante décadas.
Ahora, el Gobierno local inicia el expediente de contratación del servicio de redacción del proyecto de expropiación de la Panificadora, y también de varios terrenos de su ámbito. El departamento municipal pone así en marcha los planes para la elaboración de la memoria de contratación, del pliego técnico regulador y de los trámites necesarios para continuar con el farragoso proceso burocrático.
"Por fin iniciamos la recuperación a través del proyecto de expropiación del ámbito de la panificadora, vamos a recuperar y proteger la panificadora, es testimonio de arquitectura industrial propia de esta ciudad en principios del siglo pasado", subrayó el alcalde, Abel Caballero, en audios enviados a los medios de comunicación.
Cómo será la rehabilitación
Por ahora, el Concello guarda absoluto silencio sobre los planes para todo el ámbito, aunque sí está decidido que sea un equipamiento dotacional y, además, se recuperen espacios de libre uso públicos colindantes para ampliar la calle Santiago.
La Xerencia de Urbanismo indica que es una "apuesta directa y prioritaria" del Concello su recuperación, además de garantizar una nueva conexión con Praza do Rei, "revitalizando así uno de los espacios públicos más importantes de la ciudad en cuanto a dimensiones y ubicación". Entre la Panificadora y Praza do Rei está prevista la "Praza Nova", que servirá para conectar peatonalmente la calle Santiago y la Panificadora con la plaza del Concello, situada a una cota superior ( más o menos a 9 metros). El desnivel se resuelve mediante unas rampas con escasa pendiente, además de algunas escaleras. Se prevé arbolado de hoja caduca y vegetación en la rampas.
Todo el ámbito ocupa unos 9.500 metros cuadrados, y el Concello busca una "gran transformación". La redacción del proyecto tardará, según apuntó Caballero, entre 10 y 12 meses, tras lo cual se ejecutará la expropiación y se iniciarán los trámites para poner en marcha las obras.