Vigo desbloquea un terreno de más de 20.000 metros para viviendas y proyectos comerciales

Vigo sigue cubriendo las casillas vacías de su tablero. Desde hace años, el mapa urbanístico de la ciudad contaba con numerosas zonas "bloqueadas" en el tiempo. Sin embargo, el nuevo PXOM ha activado el desarrollo de parcelas, antiguas fábricas y edificios en ruinas para impulsar nuevos proyectos constructivos. Uno de esos se encuentra en el entorno de Bouzas, y acaba de arrancar su particular cuenta atrás.



El Concello de Vigo ha incoado el expediente que desbloquea un terreno de más de 20.000 metros cuadrados en el que se pretende edificar nuevos inmuebles tanto residenciales como comerciales. Un desarrollo para el que Urbanismo otorga un plazo de 3 años, y del que ya se conocen algunos detalles.

Se trata de una parcela que se encuentra entre las calles Tomás Alonso, Esturáns y Núñez de Balboa. En concreto, el espacio que se pretende desarrollar abarca 23.342 metros cuadrados, en el margen de la parcela que limita con la última de las calles mencionadas. El propiedad mayoritaria de este terreno ha manifestado su interés en edificarla, y así Urbanismo le ha concedido el permiso para iniciar el trámite burocrático.

¿Qué van a construir en esta zona de Vigo?

Lo esta promoción pretende es construir allí nuevos edificios, que como máximo (así lo especifica el nuevo PXOM) podrán tener una altura de 8 plantas. Respecto a los usos, la misma norma urbanística señala que el 85% del suelo construido tendrá que ir destinado a nuevos pisos. Además, de estas el 30% deberá contar con protección pública para facilitar el acceso a la vivienda.

Respecto al resto de terreno disponible, el 15% restante podrá usarse para fines comerciales, como la instalación de nuevos negocios. Todo ello sin contar el espacio que la promoción deberá ceder al Concello para crear zonas verdes públicas o equipamiento dotacionales.

Como condición añadida, quienes exploten este nuevo proyecto deberá asumir la urbanización del lugar, completar "el frente urbano" de Tomás Alonso y ensanchar la calle Núñez de Balboa.



 

Salir de la versión móvil