La inminente aprobación del PXOM está a punto de desbloquear un proyecto que lleva años metido en el cajón de Vigo. La Xerencia de Urbanismo ha aprobado este martes un trámite clave para poder construir un nuevo gran espacio comercial proyectado en la Avenida de Europa, frente al colegio Amor de Dios, y que permitirá también avanzar en el nuevo "parque lineal" que irá de Coia a Samil.
Urbanismo inicia así el expediente que permitirá desarrollar una superficie de 77.130 metros cuadrados en el ámbito de Cruceiro, una actuación ya anunciada en 2021, y que se engloba dentro de la estrategia de desarrollo urbano entre Alcabre, Navia y Comesaña. Si nada ha cambiado para los promotores, el plan pasa por levantar una gran superficie que tendría a la cadena Bricomart, del grupo Leroy Merlin, como gran marca tractora del área comercial.
El desarrollo de este espacio ha tenido un complejo avance a lo largo de los años y, de hecho, inicialmente sus promotores esperaban tener inaugurado el espacio en 2025. Ahora, la comisión gestora puesta en marcha para desarrollarlo, en el que están representados más del 50% de los propietarios, ha pedido iniciar ya la tramitación para poder avanzar con mayor rapidez. La empresa tendrá tres años para poder desarrollar toda la actuación.
Este espacio va desde la rotonda de la Avenida de Europa con la VG20 hasta el cruce regulado con semáforo en el Camino Freixeiro y calle San Paio. De los más de 77.000 metros cuadrados que abarca, algo más de 66.000 están previstos para construir las tiendas, mientras que 12.000 serán para viales y poco más de 9.000 metros estarán destinados a zonas verdes.
Avance para el parque lineal Coia - Samil
La actuación también permitirá avanzar en el proyecto de humanización de la Avenida de Europa, que contempla la creación de un parque lineal al estilo del de Coia, con carril bici, senda peatonal y espacios verdes.
Para desarrollar la nueva superficie comercial, el grupo empresarial promotor deberá ceder gratuitamente al Concello un espacio del mismo ancho que el de Coia, de 30 metros, que servirá como primera piedra del nuevo parque lineal. Precisamente El Gobierno local ha solicitado fondos europeos para poder desarrollar toda esta nueva senda hasta Samil.