A finales del mes de junio, el alcalde Abel Caballero anunció un "plan de choque millonario" para atajar el problema de la vivienda en Vigo. Entre las medidas que adelantaba, el regidor destacó la creación de una empresa municipal de viviendas, un programa "Vigo Aluga" para movilizar los pisos vacíos o la adquisición de inmuebles y locales para sacarlos al mercado. Ahora, el Concello da un nuevo paso.
- Te puede interesar: Vigo anuncia un millonario plan de vivienda con alquileres tasados y una empresa municipal
"Ya hemos iniciado la tramitación de un convenio de colaboración con la Universidad para la creación del Observatorio de la Vivienda de Vigo", explicó Caballero este viernes. En la misma intervención, indicó que el Concello ha encargado un estudio externo para la posible declaración de zona de mercado tensa en la ciudad, que estableció como recomendación la creación de dicho observatorio.
Su objetivo es realizar un diagnóstico de la situación de la vivienda en Vigo y su área metropolitana, buscando estudiar conjuntamente la evolución del mercado inmobiliario y analizar el acceso de los ciudadanos a una vivienda digna a un precio razonable. El alcalde indicó que "también estudiaremos las diferencias entre barrios en el acceso a la vivienda y analizaremos el parque de viviendas, el coste de la vivienda y la situación del mercado del alquiler". El Observatorio deberá preparar:
- Mapas de situación y comparativas con otras ciudades y alrededores de Vigo
- Propuestas de mejora
- Zonificación con usos limitados
- Evaluación de las políticas llevadas a cabo por las distintas administraciones públicas
- Te puede interesar: Así podrían bajar los precios del alquiler en Vigo si el Concello solicitara ser zona tensionada