Vigo continúa con su proceso de lavado de cara. El Concello y la Deputación de Pontevedra han firmado este jueves un convenio de colaboración que supondrá la inversión de 4.500.000 de euros en humanizaciones por toda la ciudad. Abel Caballero señaló en rueda de prensa que cerca de tres millones de esa partida se destinará a actuaciones en el rural.
El regidor vigués, acompañado en la comparecencia de prensa junto a Carmela Silva, detalló que el Concello aportará 1.097.000 euros mientras que la Deputación de Pontevedra desembolsa 3.361.000 euros en este plan para humanizar tanto zonas del rural como del casco urbano de la ciudad olívica. "Estoy encantado con esta cooperación con la Deputación", expresaba Abel Caballero. Por su parte, la presidenta de la institución provincial afirmó que "Vigo es un pulmón fundamental para el desarrollo de la provincia y para el conjunto de Galicia" y apuntó que la obligación de "todas las administraciones" es hacer inversiones en los territorios.
El convenio supondrá la reforma en tres zonas del centro urbano como Luis Taboada Leal, Hispanidade entre la calle Zamora y Pintor Colmeiro y Serafín Avendaño. El alcalde de la ciudad olívica quiso matizar que en el caso de Hispanidade pretende hacer más humanizaciones.
El acuerdo entre las dos administraciones supone la realización de 28 actuaciones en el rural de Vigo. Estas reformas se llevarán a cabo en Estrada da Venda en Beade, Estrada José Rivas en Coruxo, As Relfas en Sárdoma, Paradela en Teis, Camiño de Pomba en Valladares, Balsa en Matamá, Severino Cobas en Lavadores, Rúa Sarabio en Lavadores, Camiño Noiana en Lavadores, Penis de Abaixo en Cabral, Aguadiña en Sampaio, Areeiro en Sampaio, Vista do Mar en San Xoan Poulo, Coutadas en Salgueira, Juan Bastos en Matamá, Subida As Relfas en Sárdoma, Fragoselo, Relfas de Beade, Eifonso de Bembrive, Costa da Gándara, Pouleira en Beade, Foxo en Valadares, Quinta en Valadares, Pinal en Valladares, Simona en Valladares, Viña Grande en Alcabre, Camiño da Pomba en Valladares, Estrada Cidáns en Zamáns.