Una de las zonas más degradadas de Vigo inicia su transformación. El Concello de Vigo dará luz verde a los trámites para que los promotores privados puedan desarrollar urbanísticamente todo el entorno de Beiramar que rodea al Auditorio Mar de Vigo, donde se espera la construcción de casi medio centenar de pisos, además de espacios de uso comercial.
La Xerencia Municipal de Urbanismo pondrá en marcha el próximo martes el expediente administrativo para poner en marcha el llamado ámbito “SUNC-103A”, que abarca unos 30.000 metros cuadrados en Jacinto Benavente. Lo hace tras la petición de Inversiones Inmobiliarias Canvives, que junto a las propietarias de los terrenos (Pescapuerta SA y Armadora Pereira SA) han iniciado los trabajos de redacción del Plan Especial que permita desarrollar este enorme espacio de la ciudad.
Los nuevos edificios se construirán entre Jacinto Benavente y Marqués de Valterra a lo largo de medio kilómetro que separa la parcela situada frente al Auditorio Mar de Vigo hasta la nave de Correos en la Rúa da Paz.
- Te puede interesar: Caballero propone una gran peatonalización de todo el frente marítimo de Vigo desde Bouzas a Redondela
Esta nueva ordenación al amparo del recientemente aprobado Plan Xeral permitirá recalificar suelos de usos industriales para convertirlos así en residenciales, toda vez la práctica totalidad de las naves afectadas llevan años abandonadas y han sufrido diversos incendios.
“De los entre 400 y 450 pisos previstos, 130 van a tener algún tipo de protección”, señaló el alcalde, Abel Caballero, este viernes para indicar que se pretende eliminar “una especie de feísmo” en una zona “extraordinaria”. La actuación pretende además “salvar el desnivel entre Jacinto Benavente y la calle Marqués de Valterra, estableciendo su continuidad e integración volumétrica.
“Jacinto Benavente ya será una gran avenida urbana en la ciudad flanqueada por viviendas de enorme brillantez arquitectónica. Es una gran transformación”, subrayó el alcalde vigués.
Protección patrimonial
- Yacimiento Marqués de Valterra
- Nave secadero de Bacalao
Para el yacimiento de Marqués de Valterra, situado junto al nuevo parque construido en un lateral del edificio levantado donde antes se encontraba Cordelerías Mar, Urbanismo establece que se debe integrar en los espacios libres. Por su parte, de todas las naves existentes, sí se deberá conservar e integrar la nave secadero de Bacalao. Se trata de un edificio de sillería de granito construido en los años 50 que albergó a la empresa Pescados Moagón SA.