Vigo se presenta como todo un museo al aire libre. Numerosos murales embellecen las calles de la ciudad con auténticas obras de arte, salpicando todos los barrios de color. Hace ya 10 años, el Concello puso en marcha el programa "Vigo Cidade de Cor" para borrar con arte el feísmo de las medianeras y muros. Y ahora la ciudad está a punto de despedirse de uno de los emblemas de este proyecto.
- Te puede interesar: El autor del Mejor Mural del Mundo deja su huella en Vigo con esta obra de arte
En realidad, tirando del tópico, es algo así como la 'crónica de una muerte anunciada'. Algo esperable, estas piezas de arte urbano venían a ocupar el vacío. Un hermoso maquillaje para edificios que habían quedado al desnudo, desprovistos de una fachada o una construcción aledaña.
Es evidente que Vigo necesita más viviendas, y eso conlleva construir más. Aunque suponga renunciar a algo tan bello como el mural de Liqen en el número 66 de la Avenida da Hispanidade. Una nueva promoción inmobiliaria proyecta alzar allí un nuevo edificio que sepultará parte de este emblema. Sin embargo, el diseño de este nuevo edificio sí permitirá conservar una parte del dibujo.
El centro de Vigo cada se expande más, y esta es una zona interesante para vivir. El propio Concello está instalando en ese mismo punto uno de los nuevos elementos del Vigo Vertical. Un ascensor que conectará Romil con Hispanidade. Y que, más pronto que tarde, utilizarán los nuevos propietarios de alguna de las 14 nuevas viviendas que se van a construir junto al mural.
- Te puede interesar: Vigo retoma su nuevo ascensor tras el riesgo de derrumbe al construirlo
¿Cómo serán las viviendas?
La promoción ya se ofrece en distintos portales inmobiliarios, con un anuncio que presenta pisos desde los 328.230 euros. Estas 14 viviendas contarán con entre 2, 3 y 4 dormitorios, y entre 2 y 3 baños según la tipología elegida. Todos tendrán armarios empotrados, salón comedor, cocina de alta gama y electrodomésticos de primeras marcas.
Según el mismo anuncio, algunas de estas viviendas suman también una terraza de unos 23 metros cuadrados (añadidos a los más de 100 metros con los que cuenta cada piso). Todas ellas tendrán plaza de garaje y bodega asignada, aerotermia y cargadores eléctricos en el aparcamiento.
La misma promotora establece unos plazos orientativos, y prevé que la licencia de primera ocupación esté lista para agosto de 2027. En cuanto a la forma de pago, establece que el 20% se deberá abonar en el momento de la reserva y el restante cuando se firme la escritura pública.
Ya pasó anteriormente
No es la primera vez que la expansión urbanística de Vigo obliga a renunciar a uno de estos murales. Anteriormente, la construcción de un edificio ya sepultó el mural de Lula Goce en la curva de San Gregorio.